🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El TJUE inadmite cuestión prejudicial de Juzgado español sobre un permiso de maternidad

Publicado 16.05.2024, 19:58
© Reuters.  El TJUE inadmite cuestión prejudicial de Juzgado español sobre un permiso de maternidad

Bruselas, 16 may (.).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró este jueves inadmisible una cuestión prejudicial planteada por un juzgado de Sevilla respecto a una posible prórroga de un permiso de maternidad de una madre que forma una familia monoparental.

El tribunal de Luxemburgo, en concreto, argumentó que la legislación comunitaria por la que pregunta el juzgado español "no es aplicable a las circunstancias del litigio" tanto por razones materiales como por razones temporales.

El caso enfrenta a una trabajadora con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y el Instituto de la Seguridad Social (INSS) por la negativa de estos dos organismos a prorrogar en 16 semanas su permiso de maternidad.

Esta trabajadora dio a luz en noviembre de 2021 y le fue concedida la prestación prevista en el régimen General de la Seguridad Social hasta el 24 de febrero de 2022. Posteriormente solicitó una prórroga de 16 semanas alegando que la legislación española sobre permisos parentales "discrimina a los nacidos en familias monoparentales" pero fue denegada por el INSS y la TGSS.

En su sentencia, el TJUE explica, dentro de la razones materiales de la no admisión de la cuestión prejudicial, que las normas europeas por las que pregunta el juzgado (la directiva sobre conciliación de la vida familiar y profesional) se refieren al permiso parental, mientras que el litigio se refiere en concreto a una solicitud de ampliación del permiso de maternidad.

En esta línea, los jueces subrayan que el permiso parental, el permiso de paternidad y el permiso de maternidad "tienen un sentido preciso y diferenciado en el Derecho de la Unión", así como que el permiso parental y el permiso de maternidad "persiguen distintas finalidades".

Con respecto a las razones temporales, explican que el plazo para aprobar esta directiva expiraba el 2 de agosto de 2022 y la trabajadora solicitó la ampliación de su permiso el 22 de febrero de ese año. Por tanto, "tanto la fecha de la solicitud como el potencial periodo de ampliación del permiso de maternidad son anteriores a la fecha de finalización del plazo de transposición de la directiva".

En consecuencia, concluyen que "no procede interpretar las disposiciones (de la directiva) respecto del procedimiento nacional".

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.