🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El yen y las dudas sobre el programa de la Fed hunden de nuevo al Nikkei

Publicado 13.06.2013, 09:58
JP225
-
CA
-
TM
-
KYOCY
-
MFG
-
SGCK
-
FED
-
Tokio, 13 jun (EFE).- El Nikkei perdió hoy más de un 6 por ciento y se hundió hasta su menor nivel en más de dos meses ante la fuerte subida del yen y los temores cada vez mayores a que la Reserva Federal de EEUU (Fed) recorte antes de tiempo sus medidas de estímulo, según analistas locales.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 843,94 puntos, un 6,35 por ciento, y quedó en 12.445,38 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 52,37 puntos, un 4,78 por ciento, y se situó en 1.044,17 enteros.

Todos los sectores del parqué retrocedieron, y el de financiación al consumidor lideró las pérdidas, seguido por el de comunicaciones y el de las casas de valores.

A lo largo de la sesión, el euro, que arrancó en la banda alta de los 127 yenes, se desplomó hasta la franja superior de los 125, mientras que el dólar, que comenzó en la banda alta de los 95 yenes, cayó prácticamente hasta la línea de los 93, niveles muchos más bajos con respecto a los de la víspera.

Esto disminuyó las buenas perspectivas con respecto a los beneficios de los exportadores, que se ven favorecidos por un yen más barato y que en muchos casos han establecido sus previsiones para el ejercicio asumiendo un tipo de cambio de 95 yenes por dólar, explicaron los analistas.

Con este fuerte retroceso de hoy el Nikkei se ha dejado ya un 20 por ciento con respecto al nivel máximo que alcanzó en mayo, por encima de los 15.600 puntos, cuando su fulgurante escalada motivada por las expectativas que generaron las políticas del primer ministro, Shinzo Abe, y del Banco de Japón comenzó a sufrir una severa corrección.

"Hoy se impuso un apetito nulo por el riesgo dados los temores a que la Reserva Federal de EEUU pueda empezar a recortar su programa de estímulo a principios de otoño, o incluso antes", dijo Takero Inaizumi, analista de Mizuho Securities, a la agencia Kyodo.

El cierre en rojo de Wall Street, el tercero consecutivo, respondió a esa preocupación de los inversores sobre el temido fin de la inyección que ha llevado a cabo la Fed y que ha servido para alimentar la fuerte subida de la plaza neoyorquina, y en consecuencia de los parqués de medio mundo, de este año.

La falta de nuevas iniciativas por parte del Banco de Japón para controlar la volatilidad de los tipos a largo plazo o la decepción provocada por el borrador presentado en la víspera por el Gobierno, y que resume su estrategia de crecimiento contribuyeron a incrementar las pérdidas en el parqué tokiota.

Entre los exportadores que resultaron fuertemente perjudicados por la subida del yen, Toyota Motor se dejó un 4,6 por ciento, mientras que Bridgestone perdió un 5,2 por ciento.

Por su parte, tanto Olympus como Kyocera retrocedieron un 7,1 por ciento.

Uno de los principales valores del Nikkei, la empresa textil Fast Retailing, propietaria de las tiendas Uniqlo, se dejó un 8,6 por ciento.

Tampoco fue una buena jornada para la casas de valores, por lo que Daiwa Securities Group y Matsui Securities cayeron un 7 y un 8,4 por ciento.

Hoy retrocedieron 1.603 valores, frente a 90 que cerraron en positivo y 23 que acabaron sin cambios.

El volumen de negocio fue de 3.264,58 millones de acciones, por encima de los 2.993,93 millones de la sesión del miércoles. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.