Elcano, la Champions y Eurovisión atraen en un Fitur apto para "influencers"

Publicado 21.01.2022, 10:28
© Reuters.  Elcano, la Champions y Eurovisión atraen en un Fitur apto para "influencers"
DIS
-
KC
-

Madrid, 21 ene (.).- La Feria Internacional de Turismo (Fitur) abre este fin de semana sus puertas al público con una amplia agenda de actividades pensada para viajeros de todo tipo, en la que no faltarán los espectáculos ni las degustaciones gastronómicas, aún más reducidas de lo habitual con motivo de la pandemia.

Embarcarse en la vuelta al mundo (solidaria) de Magallanes y Elcano, lanzar a "puerta" en plena final de la Liga de Campeones o crear un vallenato en el Gran Caribe Colombiano sin salir del Madrid de Pedro Almodóvar o Álex de la Iglesia, serán algunos de los reclamos que se encontrarán los visitantes de esta 42 edición.

LA HISTORIA, PROTAGONISTA

Los expositores han apostado fuerte por el turismo cultural, coincidiendo con el aniversario de importantes acontecimientos históricos, como sucede con Elche, que celebra los 125 años del hallazgo de su célebre Dama.

La madrileña Comarca de Las Vegas también apela a su tradición en el estand de Villarejo de Salvanés, que regresa al siglo XVI con motivo de la presentación del primer museo nacional de los Tercios españoles, que abrirá sus puertas el próximo 19 de febrero y albergará la maqueta militar más grande de Europa.

A ese periodo se remonta Andalucía en su recreación de la nao Victoria, una de las cinco naves que Carlos I aprestó al mando de Fernando de Magallanes para el llamado "descubrimiento de la especiería", expedición que terminó siendo completada por Juan Sebastián Elcano en 1522.

El visitante podrá subirse a una travesía en la que ayudará a los tripulantes a volver a puerto; aunque no lo tendrá fácil, ya que la prueba final será un "peso justo" en el que tendrá que adivinar el volumen exacto de las mercancías.

En juego, un menú degustación inspirado en el aroma de las especias traídas por los descubridores en aquel viaje, a disfrutar en alguno de los restaurantes andaluces adheridos a esta iniciativa solidaria que contribuye con Banco de Alimentos.

PASADO Y FUTURO

La dicotomía tradición-modernidad es una constante en la feria, especialmente entre los expositores asiáticos, que explotan en Fitur sus bazas más populares.

Es el caso de Corea, que aprovecha el éxito de "El Juego del Calamar" e invita al público a participar en juegos tradicionales como el "ddackji" o la "dalgona" -eso sí, en su formato convencional, sin riesgo-; para estos días hay previstas exhibiciones de taekwondo, arte marcial originaria del país, y de "k-pop", que arrasa entre los jóvenes.

Con un cartel de "Old meets new" -o lo viejo se encuentra con lo nuevo-, Tokio saluda al visitante. Japón, uno de los espacios que suele suscitar mayor expectación, ofrece proyecciones audiovisuales, encuentros con blogueros, un trivial con premios e, incluso, miniclases de "japonés para viajes".

Los Juegos Olímpicos de Invierno, que tendrán lugar en Pekín desde el próximo 4 de febrero, impregnan el espíritu de China, engalanada para la ocasión con los aros olímpicos y su mascota, el panda Bing Dwen Dwen, cuyo nombre, en mandarín, simboliza la pureza y la fortaleza, valores imprescindibles en la competición.

Cerca de 5.400 kilómetros separan la Feria de Madrid del Muro de las Lamentaciones, en Jerusalén; sin embargo, Israel da al público la oportunidad de dejar su deseo en el mítico "kotel".

DEL "SÍ QUIERO" EN UN PALACIO A UN DESTINO EN LAS ESTRELLAS

Tras acudir a Fitur, los visitantes conocerán algo que, muy seguramente, pocos supieran: San Petersburgo es la capital rusa de las bodas. ¿El motivo? En 1959, todavía bajo la denominación de Leningrado, albergó el primer palacio para matrimonios en las dependencias del primo del zar Nicolás II.

Más allá del turismo nupcial, la ciudad presume este año de otro atractivo, ser la sede de la final de la Liga de Campeones el próximo 28 de mayo. Mientras llega esa fecha, el público podrá sacarse una foto con la "orejona", o "chutar" a portería gracias a unas gafas virtuales que se desinfectan tras cada uso.

Fitur es un lugar "mágico", aseguran los expositores, o que se lo digan a los Pueblos Mágicos de España, un proyecto que aúna 113 destinos en todo el país, desde los archiconocidos Cangas de Onís (Asturias) o Cambados (Galicia), a Cuzcurrita de Río Tirón (La Rioja).

Donde tampoco falta la magia es en Castilla-La Mancha, que promociona su "turismo astronómico", 50 rincones de Albacete, Ciudad Real y Cuenca de cielos limpios, donde el universo se muestra en todo su esplendor.

PARA LOS MÁS "INFLUENCERS"

Un año más, Fitur también es destino para aquellos que comparten sus viajes y vivencias en sus redes sociales. En esta ocasión, Colombia ha optado por un atractivo diseño abierto, sensorial y con una arquitectura basada en la Expo de Dubái, según explican a Efe desde ProColombia.

El visitante podrá fotografiarse con la protagonista de la última película de Disney (NYSE:DIS), ambientada en el país, componer su propio vallenato, bailar salsa y conocer al campeón de los "silleteros" o artistas florales, para terminar con un café recién hecho en uno de los pocos espacios que, como las islas Canarias, ofrecen degustación.

Un consejo para los amantes de los sorteos: el móvil, a mano, ya que la mayoría de los expositores ha digitalizado sus concursos, en los que ahora se participa con un código QR.

A lo largo de los años, la feria se ha consolidado no solo como un acontecimiento turístico, sino también social. Prueba de ello es Fitur LGBT+.

Espectáculos de magia y desfiles serán la antesala de la fiesta musical que espera a los asistentes el domingo, en el que se repasará sobre el escenario lo mejor del Festival de Eurovisión, a las puertas de que España elija a su representante la semana que viene.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.