Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Enagás lanza el día 14 llamada para recabar proyectos en marco de futura red de hidrógeno

Publicado 07.09.2023, 15:20
© Reuters.  Enagás lanza el día 14 llamada para recabar proyectos en marco de futura red de hidrógeno
ENAG
-

Madrid, 7 sep (.).- Enagás (BME:ENAG) lanzará el próximo 14 de septiembre la 'llamada' para que se presenten manifestaciones de interés para la producción y consumo de hidrógeno en España a fin de recibir propuestas de proyectos concretos enmarcados en la red de 3.800 kilómetros que el gestor del sistema gasista presentó en enero.

Así lo ha indicado el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, durante su participación este jueves en el VIII Foro de Energía del diario El Economista, en el que ha recordado que en esa visión que la compañía presentó en enero para España se contempla una red primaria para 2030 y un mallado más denso para el conjunto de España en 2040.

Ha explicado que el objetivo de la llamada o 'call for interest' para recibir manifestaciones de interés es aterrizar propuestas de proyectos concretos en esa red a fin de tener una mayor precisión de fechas de inversión, y conseguir casar oferta y demanda.

Gonzalo Aizpiri ha explicado que el 14 de septiembre Enagás dará información básica sobre cómo pueden participar en las manifestaciones de interés productores, comercializadores, consumidores de hidrógeno, y combinaciones de todos estos perfiles, y la plataforma para presentarlas se abrirá el 22 de septiembre.

Se podrán presentar manifestaciones de interés durante los dos meses siguientes y en el primer trimestre de 2024 Enagás presentará los proyectos en su Día del Hidrógeno.

Enagás hará esa llamada en colaboración con las distribuidoras gasistas, que tendrán también un papel porque la red primaria de hidrógeno no va a poder llegar a todos los consumidores, y se van a incluir portadores de hidrógeno.

La 'call for interest para manifestaciones de interés no vinculantes para producción y consumo de hidrógeno en España se lanza el día 14 con un webinar.

ACTUALIZACIÓN ANUAL DE LA RETRIBUCIÓN FINANCIERA

Por otro lado, el consejero delegado de Enagás se ha referido a la regulación de la retribución de Enagás y ha dicho que hay que aspirar a tener unas reglas como las compañías de transporte y operadores de los sistemas de gas europeos, a lo que anualmente se les actualiza la retribución financiera.

Para Gonzalo Aizpiri, no es lógico que en un periodo de seis años, como es el regulatorio vigente en España, no se pueda variar la retribución y mientras se tenga que hacer frente a una situación de tipos de interés y de inflación mayores de los previstos.

En su opinión, este tema se tiene que revisar y ha señalado que, si estamos en 2023 y el próximo periodo regulatorio no comenzaría hasta 2027, "no sería un anatema reconocer el cambio de circunstancias que está sucediendo".

Ha añadido que en otros estados miembros de la UE las compañías equivalentes a Enagás ven actualizadas sus bases de activos regulados en función de la inflación anual "y es a lo que tendremos que tender" en España.

También se ha referido al sistema de garantías de origen de gases renovables, que se puso en marcha el primer trimestre de este año y en el que ya hay tres plantas completamente integradas en el sistema (dos de biometano y una de biogás), además de cinco de hidrógeno provisionalmente, y ya se han concedido más de 42.000 garantías de origen.

Por otro lado, se ha referido al almacenamiento de gas y ha señalado que, un año después de que se reforzará para afrontar una posible falta de suministro en el invierno en Europa, los almacenamientos en España se encuentran hoy al 100 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.