NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Endesa achaca retrasos en facturación a cambios regulatorios y de sistema

Publicado 28.04.2023, 15:24
© Reuters.  Endesa achaca retrasos en facturación a cambios regulatorios y de sistema
ELE
-

Madrid, 28 abr (.).- El consejero delegado de Endesa (BME:ELE), José Bogas, ha achacado los retrasos que ha tenido la compañía distribuidora en la facturación eléctrica a la implantación de un nuevo sistema y a que ha habido un "ingente" número de cambios regulatorios, que "han entrado en vigor al día siguiente de su publicación, sin plazo para adecuar los sistemas".

Bogas respondía así este viernes, a preguntas de los accionistas, sobre los retrasos que ha habido en la facturación a algunos clientes por parte de Endesa.

Ha reconocido que, en 2022, ha habido "algunos problemas de facturación" y retrasos, a consecuencia del "ingente" número de cambios regulatorios en 2021 y 2022, que ha señalado que han afectado a la facturación, al entrar en vigor, en muchos casos, al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sin tener la compañía apenas plazo para adecuar los sistemas de facturación.

Bogas ha señalado que ha habido que desarrollar en el sistema antiguo cambios para esas reformas y, con la implantación de un nuevo sistema, que ha supuesto la migración de 12 millones de contratos, también se ha tenido que proceder a una adaptación.

Ha añadido que Endesa está trabajando para regularizar la situación lo antes posible y estabilizar el proceso de facturación.

Respecto a los cortes de suministro eléctrico que sufren clientes en algunas zonas de Granada y Almería, Bogas ha dicho que "la red de distribución está adecuadamente dimensionada para los clientes conectados" y, además, la compañía está acometiendo una remodelación de la infraestructura de distribución para mejorar la red.

En este sentido, ha señalado que han intensificado las inversiones para reforzar la red y aplicar las últimas tecnologías para detectar los fraudes eléctricos.

Bogas ha explicado que de los 2.600 millones de euros de inversión previstos en el plan estratégico 2023-2025, un 24 % será para reforzar la calidad, reducir las pérdidas y el tiempo de interrupción del suministro.

Bogas, que ha dicho que hay interrupciones que son difíciles de prever y ha destacado que la fiabilidad del suministro en 2022 ha sido del 99,9 % de las horas de todo el año, ha recordado que muchos de los problemas de interrupción del suministro que sufren los clientes en algunas zonas vienen derivados de "prácticas delictivas", como enganches ilegales para plantaciones de marihuana.

190.000 CASO DE FRAUDE ELÉCTRICO EN TRES AÑOS

Ha explicado que en los últimos tres años han registrado 190.000 casos de fraude eléctrico y sólo en 2022 se abrieron 55.167 expedientes por fraude, lo que supone una media de más de 150 al día.

Dentro de estos fraudes, ha señalado que hay un peso creciente de los enganches para plantaciones de marihuana y ha dicho que los enganches vinculados a esos cultivos ilegales supusieron el año pasado el 28 % de toda la energía defraudada a Endesa.

En cuanto a la evolución de la acción de Endesa, Bogas ha reconocido que en 2022 los títulos de la compañía tuvieron una depreciación del 12,7 %, pero el dividendo con cargo a 2021, de 1,43 euros por acción, lo compensó parcialmente y la rentabilidad ascendió al 7,11 % en ese ejercicio.

Ha añadido que en los primeros tres meses de 2023 la acción de Endesa se ha revalorizado un 13,4 %, remontando el resultado negativo del año anterior, lo que unido al dividendo de 1,59 euros por título que se pagará el 2 de julio, eleva la rentabilidad a un 9 % calculada sobre el precio de cierre del año anterior.

Por su parte, el presidente de Endesa, Juan Sánchez-Calero, en respuesta a la intervención del secretario de CCOO en Endesa, Ricardo Juan Serrano, que ha dicho que los empleados de la compañía tienen las peores condiciones del sector, ha señalado que el convenio de Endesa dispone de las cláusulas más beneficiosas para garantizar el poder adquisitivo de los empleados.

Tras el alza de la inflación en 2022, los salarios de la plantilla se revalorizaron un 5,9 %, según ha indicado en su discurso en la junta José Bogas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.