NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Escrivá aboga por amplios consensos en el desarrollo futuro de la inteligencia artificial

Publicado 24.06.2024, 13:09
© Reuters.  Escrivá aboga por amplios consensos en el desarrollo futuro de la inteligencia artificial

Santander (BME:SAN), 24 jun (.).- El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha advertido este lunes que la inteligencia artificial y sus desarrollos futuros, "necesariamente van a requerir la generación de consensos muy amplios" en la sociedad con la participación de múltiples instancias.

Escrivá se ha manifestado así en la inauguración en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de Santander, donde ha repasado los principales objetivos e inversiones que contempla la Estrategia de Inteligencia Artificial, que cuenta con 1.500 millones de euros de financiación.

El titular de Transformación Digital, en su intervención, ha destacado la "extraordinaria" acogida entre diputados y senadores cuando ha estado en ambas cámaras para abordar el futuro de la inteligencia artificial y ha señalado la necesidad de que, antes de que las regulaciones pasen por el Parlamento, se lleve a cabo un trabajo "horizontal" en los todos los ámbitos sociales.

"Tenemos que generar un proceso de formación de criterio y un entorno multidisciplinar", ha instado Escrivá, un ámbito en el que ha reivindicado el papel "muy importante" que, a su juicio, va a desplegar la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA).

Ese papel, ha señalado, se desarrollará, no solo a nivel nacional como regulador, sino también a nivel internacional, porque, ha subrayado, "antes o después" se tendrán que establecer unos estándares en materia de desarrollos de inteligencia artificial que tendrán que materializarse a "nivel global".

"Va a tener que certificar y a veces va a tener que certificar a los certificadores, es decir, va a tener que decidir quiénes en ámbitos muy especializados tienen capacidad de evaluación de los modelos", ha apuntado Escrivá en referencia al papel de esta agencia y ha afirmado que la AESIA "está en una posición excelente para generar ese debate en el que tenemos que participar todos".

El ministro ha defendido la necesidad de desplegar tanto la estrategia como la agencia en el objetivo de alcanzar una "soberanía estratégica" para evitar la dependencia exterior como ha pasado con otras tecnologías, como los semiconductores.

Y ha abogado por una "intensa" colaboración público privada con un trabajo conjunto y una multidisciplinaridad que necesita integrar perfiles con conocimientos en diversos ámbitos científicos, pero también con elementos que tienen que ver con la "esencia del ser humano".

"Desde el Gobierno estamos convencidos de que la inteligencia artificial ofrece grandes oportunidades, pero tenemos que darle una dimensión humanista y ética muy profundo y tenemos que involucrar a todos", ha abundado.

De esta forma, el ministro ha apostado por lograr que trabajadores y funcionarios perciban la inteligencia artificial como una herramienta que les va a "facilitar" su labor. "Estamos ante un reto, en el que hay que saber cómo aprovechar las oportunidades, pero también poniendo límites, que requiere una multidisciplinaridad y también una implicación de toda la sociedad". ha concluido Escrivá.

(Foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.