🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

España estudia la participación de una empresa saudí en la "estratégica" Telefónica

Publicado 06.09.2023, 17:27
Actualizado 06.09.2023, 17:32
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El logo de la compañía española de telecomunicaciones Telefónica durante el Congreso Mundial de Móviles (MWC) 2022 de la GSMA en Barcelona, Cataluña, España. 28 de febrero de 2022. REUTERS/Nacho Doce
TEF
-
7010
-

Por Emma Pinedo y Belén Carreño

MADRID, 6 sep (Reuters) - España está analizando la compra por parte del grupo saudí STC de una participación del 9,9% en Telefónica (BME:TEF), lo que supone un posible obstáculo a la operación, para garantizar la defensa de sus intereses estratégicos.

STC se puso en contacto con el Gobierno español el martes para informarle de la operación, que convertiría a STC en el mayor accionista de la empresa de telecomunicaciones española, dijo el miércoles en Bruselas la ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño.

"Telefónica es una empresa estratégica para nuestro país y como Gobierno aplicaremos todos los mecanismos que sean necesarios para priorizar la defensa de nuestros intereses estratégicos", dijo Calviño a los periodistas al ser preguntada por el movimiento de STC.

Madrid podría obstaculizar la compra de participaciones por parte de STC, ya que Telefónica presta servicios a la industria de defensa española y el Gobierno puede intervenir en adquisiciones de participaciones superiores al 5%.

STC dijo el martes por la noche que había adquirido una participación del 9,9% en Telefónica por valor de 2.100 millones de euros (2.250 millones de dólares), siguiendo el ejemplo de otras empresas de Oriente Medio que invierten en operadores de telecomunicaciones europeos y latinoamericanos.

STC es el mayor operador de telecomunicaciones de Arabia Saudita y pertenece en un 64% al Fondo de Inversión Pública saudí (PIF, por sus siglas en inglés), principal motor de la Visión 2030 del príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, para desligar a la economía de su dependencia del petróleo.

Mientras tanto, las empresas de telecomunicaciones europeas, como Telefónica, han tenido dificultades para pagar enormes deudas ante el lento crecimiento del negocio móvil y las elevadas inversiones para las últimas tecnologías, como la red 5G.

Las empresas han intentado recaudar fondos vendiendo sus negocios de torres, han presionado a la Comisión Europea para que permita la consolidación del mercado y han estado luchando con las empresas tecnológicas para conseguir luego financiar las inversiones en infraestructuras.

La deuda total de Telefónica es casi el doble de su valor de mercado, de casi 22.000 millones de euros.

"Esto supone un impulso muy necesario para Telefónica, dada la enorme inversión para desplegar fibra de banda ancha 5G en los principales mercados clave", dijo Paolo Pescatore, analista de PP Foresight.

Ahora ambas empresas tendrán la oportunidad de colaborar más estrechamente para aumentar la eficiencia y lanzar nuevos productos a escala mundial, añadió.

En un intento de proteger a las empresas cuyo valor se había desplomado desde la pandemia del COVID-19 de las adquisiciones hostiles, el Gobierno español ha tenido la potestad de bloquear las adquisiciones de participaciones iguales o superiores al 10% en empresas cotizadas por parte de entidades de fuera de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio.

El umbral a partir del cual el Gobierno puede intervenir se redujo recientemente al 5% para las empresas relacionadas con la defensa.

Calviño dijo que Madrid está analizando la aplicación de los mecanismos de defensa pertinentes, el sector, su relación con la seguridad y la defensa de España, la participación accionarial de STC, el ejercicio de los derechos de voto y la participación en el consejo u otros órganos de decisión de la empresa.

"Afortunadamente, desde que llegamos al Gobierno hemos reforzado todos los mecanismos para proteger nuestros sectores e intereses estratégicos", añadió Calviño.

Telefónica figura como proveedor de defensa en los sitios web del Gobierno, suministrando "sistemas y equipos" al ejército y servicios por satélite a la rama aeroespacial del Ministerio de Defensa.

VÍNCULO CON HUAWEI

Una fuente gubernamental española también señaló posibles problemas en la relación de STC con el gigante de las telecomunicaciones Huawei Technologies, incluido un reciente memorando de entendimiento entre ambos para desarrollar la banda ancha de fibra óptica.

Las tecnologías de la información han sido un punto de fricción en las relaciones de China con Estados Unidos y los países europeos, que en algunos casos han prohibido los productos chinos por motivos de seguridad.

España no está entre los 10 países de la UE que han prohibido el uso de Huawei y ZTE (HK:0763) en sus redes de telecomunicaciones 5G, pero la presión de la UE es cada vez mayor para que todos los Estados miembros lo hagan.

Ni STC, ni Telefónica, respondieron a las peticiones de comentarios sobre el trabajo de Huawei con STC. Huawei, ZTE y Pekín han rechazado las acusaciones occidentales de que los equipos chinos podrían utilizarse para espionaje.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El logo de la compañía española de telecomunicaciones Telefónica durante el Congreso Mundial de Móviles (MWC) 2022 de la GSMA en Barcelona, Cataluña, España. 28 de febrero de 2022. REUTERS/Nacho Doce

Telefónica, cuyas acciones subían un 0,4% el miércoles en la Bolsa de Madrid, dijo que había sido informada de la inversión de STC el martes, calificándola de "amistosa".

La participación de STC consiste en el 4,9% de las acciones de Telefónica e instrumentos financieros que le dan otro 5% en la llamada "exposición económica a la empresa". Dijo que planea asegurar los derechos de voto para ese 5% de participación a través de instrumentos financieros después de recibir las aprobaciones regulatorias.

(Reporte de Inti Landauro, Emma Pinedo y Belén Carreño; editado en español por José Muñoz y Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.