Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

España exhibe su liderazgo en el sector del agua en el Foro Mundial de Dakar

Publicado 22.03.2022, 16:03
© Reuters.  España exhibe su liderazgo en el sector del agua en el Foro Mundial de Dakar
IDR
-
9613
-

Dakar, 22 mar (.).- Diez empresas de España, líder en el sector del agua, participan en el noveno Foro Mundial del Agua que se celebra esta semana en Dakar para aportar su tecnología y conocimiento frente a los retos de gestión de este recurso esencial.

"España y las empresas españolas del sector del agua son líderes mundiales", declaró a Efe Elisa Carbonell Martín, directora general de Internacionalización de la Empresa del Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX).

"Somos muy buenos en la gestión integral del agua, en todo el ciclo del agua" y "en soluciones tecnológicas de digitalización y gestión del agua", agregó Carbonell.

Según Carbonell, el Foro Mundial del Agua, en el que España participa desde sus primeras ediciones, es "netamente internacional" y, por eso, "las empresas españolas tienen que estar y tienen que estar de la mano del ICEX".

"Creo que España aporta mucho en el mundo del agua porque, al haber tenido problemas de recursos, hemos tenido que ingeniárnoslas para hacer una gestión integrada de todos los recursos (…) y tenemos empresas punteras en todo eso”, dijo a Efe Teodoro Estrela Monreal, director general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, al aludir a los embalses, aguas subterráneas, desalinización y reutilización de aguas residuales.

"Somos un país que está entre los países donde más presas se han construido y donde tenemos grandes ingenieros de presas y grandes expertos en reutilización y desalación", explicó Estrela.

España, añadió, "es el país que está en la línea número uno de reutilización en estos momentos y el quinto del mundo en desalación".

Las empresas que asisten a este foro son Agritechmur, Almar Water Solutions, Ayesa, Decma Water, GFM, Idrica, Incatema Consulting & Engineering, Minsait (filial de Indra (MC:IDR)), NTT Data (T:9613) y PMS International.

"Desde Minsait estamos apostando por la digitalización y la transformación del sector del agua y, por ello, estamos haciendo el desarrollo de tecnología, innovadora y que ayude al sector, pero que también sea sostenible", declaró a Efe Liliana Velasco, responsable del área de recursos hídricos de esa firma.

Esta empresa está enfocada en desarrollar medios para el tratamiento de aguas residuales con una nueva tecnología que ayuda a reducir los costes de la operación buscando a la vez la sostenibilidad y la calidad del agua.

Incatema, compañía española internacional con más de 20 años de experiencia en la ejecución de proyectos de agua e infraestructuras, agricultura, pesca, desarrollo rural y mercados, que ha apostado por participar en este foro por la oportunidad de poder ver a todas las personas e instituciones claves en una sola semana.

"Eso facilita la red de contactos para poder luego buscar oportunidades que nos puedan interesar", dijo a Efe su director internacional, Íñigo Elósegui Figueroa, al explicar que la firma lleva en Senegal varios años y realiza proyectos de tratamiento de aguas residuales y agua potable con empresas públicas senegalesas.

Según datos del ICEX, España cuenta con empresas en toda la cadena de valor del agua y son especialmente competitivas las ingenierías y las de generación.

Así, se ha convertido en referencia mundial en desalinización, con grandes grupos capaces de abordar proyectos complejos en todos los continentes. De hecho, son españolas ocho de las veinte mayores empresas a nivel mundial.

Las compañías españolas destacan por la búsqueda de la eficiencia a través de nuevos modelos contractuales de colaboración público-privada o mediante la transformación digital, pudiendo contribuir a reforzar la capacidad de todo el mundo para responder a los retos de agua y saneamiento.

La novena edición del Foro Mundial del Agua se celebra en Dakar del 21 al 26 bajo el lema "Seguridad del agua para la paz y el desarrollo" y se centra en la seguridad y saneamiento, agua para el desarrollo rural, cooperación y medios y herramientas, que incluyen desde la gestión y la gobernanza hasta la financiación.

Este evento, que se organiza cada tres años desde 1997, agrupa a gobiernos, autoridades locales, organizaciones internacionales, ONG, instituciones financieras, empresas, académicos y grupos de la sociedad civil para establecer planes de acción a largo plazo sobre los desafíos del agua en todo el mundo.

/jj

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.