Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

España quiere aprovechar talento y consenso para ser epicentro audiovisual

Publicado 18.05.2021, 11:23
© Reuters.  España quiere aprovechar talento y consenso para ser epicentro audiovisual
VOD
-

Madrid, 18 may (.).- El sector audiovisual es una de las industrias más rentables en la actualidad y puede generar hasta 4.300 millones de euros entre 2020 y 2021, por lo que diversos representantes públicos y privados han instado esta mañana a aprovechar los fondos europeos para impulsar a España como referencia mundial.

En la primera mesa de debate del foro “Landing - New Trends on Tourism Communication”, que tiene lugar en Madrid en el marco de la Feria Internacional de Turismo, los expertos han destacado el nivel de profesionalidad del sector audiovisual y el consenso político que existe para aprovechar los fondos europeos de recuperación.

El coordinador general de Economía, Comercio, Consumo y Partenariado del Ayuntamiento de Madrid, Pedro González, se ha mostrado satisfecho con el plan del Gobierno nacional y los 1.600 millones de euros que destinará para convertir el país en “hub audiovisual”.

“Cuando vemos cual es la estrategia del Gobierno de España, tenemos que estar satisfechos de estar alineados con ello. Esto debería ser lo habitual, pero es bastante extraordinario”, ha remarcado González y ha añadido que: “la Marca Madrid está vinculada a la Marca España como destino turístico”.

El gestor local ha comentado que desde el Ayuntamiento han alcanzado un acuerdo de colaboración con CREA-SGR para invertir 5 millones de euros en proyectos que tengan alguna relación con Madrid.

Además, preparan una línea de subvenciones en 2021 con 800.000 euros ampliable a 2 millones, destinados a la producción y distribución de proyectos audiovisuales.

La coordinadora Ciudad de Madrid Film Office, Ángeles Vacas, ha confirmado el “legado” de Madrid como referencia cinematográfica a nivel nacional y que, a pesar de la pandemia, en 2020 las calles de la capital fueron escenario de 55 series, una ligera bajada respecto a 2019 (66 series).

También ha celebrado la estrategia para potenciar el sector y ha solicitado que, además de las fuentes de inversión, se agilicen los procesos administrativos a través de “ordenanzas municipales para rodajes”.

Por su parte, el director de Marketing e Innovación de Vodafone (LON:VOD) Business, Alberto del Sol, ha hablado del compromiso de la industria de comunicaciones, “cada vez más transversal”, y las posibilidades que la tecnología puede ofrecer al desarrollo audiovisual.

“Las tecnologías de generaciones anteriores han habilitado el hecho de que el contenido audiovisual que antes se veían en casa o en el cine, ahora tenga más movilidad. También las plataformas que nos permiten seguir dos o tres series a la vez, por ejemplo”, ha especificado.

Para Del Sol resulta obvio pensar que la implementación del 5G provocará “cambios profundos” que se podrán ver en unos dos o tres años, por ejemplo, en el acceso a dispositivos como las gafas de realidad aumentada, presentes ya en otros sectores como el de los videojuegos, y que pueden servir para ver contenido turístico que haga que Cervantes sea nuestro guía turístico.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.