NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Instagram está relacionado con depresión, ansiedad e insomnio en niños: fiscales EEUU

Publicado 24.10.2023, 19:11
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Varias personas aparecen detrás de un logotipo de Meta Platforms, durante una conferencia en Mumbai, India. 20 de septiembre de 2023. REUTERS/Francis Mascarenhas/Foto de archivo
META
-

24 oct (Reuters) -Decenas de estados de Estados Unidos están demandando a Meta Platforms y a su unidad Instagram, a los que acusan de contribuir a una crisis de salud mental juvenil por la naturaleza adictiva de sus plataformas de redes sociales.

En una demanda presentada el martes ante un tribunal federal de Oakland, en California, 33 estados, entre ellos California e Illinois, afirman que Meta, que también opera Facebook (NASDAQ:META), ha engañado repetidamente al público sobre los peligros de sus plataformas y ha inducido a sabiendas a niños y adolescentes a un uso adictivo y compulsivo de las redes sociales.

"Las investigaciones han demostrado que el uso por parte de los jóvenes de las plataformas de redes sociales de Meta está asociado a la depresión, la ansiedad, el insomnio, la interferencia con la educación y la vida cotidiana, y muchos otros resultados negativos", dice la denuncia.

"Meta ha aprovechado tecnologías potentes y sin precedentes para atraer, captar y, en última instancia, atrapar a jóvenes y adolescentes (...) Su móvil es el lucro", agregó.

La demanda contra Meta es la más reciente de una serie de acciones legales hacia empresas de redes sociales en nombre de niños y adolescentes. TikTok, de ByteDance, y YouTube, de Google (NASDAQ:GOOGL), también son objeto de cientos de demandas presentadas en nombre de niños y distritos escolares por el carácter adictivo de las redes sociales.

Meta dijo que había intentado que los jóvenes estuvieran seguros en línea.

"Nos decepciona que, en lugar de trabajar de forma productiva con empresas de todo el sector para crear normas claras y adecuadas a la edad para las numerosas aplicaciones que utilizan los adolescentes, los fiscales generales hayan elegido este camino", dijo Meta en un comunicado.

Gran parte de la atención sobre Meta surge de la publicación de documentos en 2021 que mostró que la empresa tenía datos que demostraban que Instagram, que comenzó como una aplicación para compartir fotos, era adictiva y empeoraba los problemas de imagen corporal de algunas adolescentes.

La demanda alega que Meta se esfuerza por garantizar que los jóvenes pasen el mayor tiempo posible en las redes sociales, a pesar de saber que los cerebros adolescentes son susceptibles a la necesidad de aprobación en forma de "me gusta" de otros usuarios. Según la demanda, Meta negó públicamente de forma engañosa que sus redes sociales fueran perjudiciales.

"Incluso en 2020, Meta continuó diseñando intencionalmente sus plataformas para manipular las respuestas de dopamina de sus usuarios jóvenes para maximizar el tiempo que pasaban en sus plataformas. Meta no reveló que sus algoritmos estaban diseñados para capitalizar las respuestas de dopamina de los usuarios jóvenes y crear un ciclo adictivo de dependencia", agregó la demanda.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Varias personas aparecen detrás de un logotipo de Meta Platforms, durante una conferencia en Mumbai, India. 20 de septiembre de 2023. REUTERS/Francis Mascarenhas/Foto de archivo

La dopamina es un tipo de neurotransmisor que interviene en la sensación de placer.

Se espera que otros nueve estados presenten demandas similares el martes, con lo que el número total de estados demandantes subirá a 42.

(Reporte de Jonathan Stempel en Nueva York y Diane Bartz, David Shepardson y Nate Raymond; editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.