Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Estados de AIE acuerdan liberación coordinada de reservas petroleras, pero no volúmenes

Publicado 01.04.2022, 17:28
Actualizado 01.04.2022, 19:42
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Vista aérea muestra una firma de crudo Kosan Co. in Ichihara, al este de Tokio, 12 de noviembre del 2021, en esta foto tomada por Kyodo. Crédito obligatorio Kyodo/via REUTERS
CL
-
1802
-

Por Yuka Obayashi (T:1802) y Noah Browning

TOKIO, 1 abr (Reuters) -Los países aliados de Estados Unidos acordaron el viernes su segunda liberación coordinada de reservas de petróleo en un mes para calmar a unos mercados afectados por la invasión rusa de Ucrania, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE), sin especificar los volúmenes.

El silencio sobre el tamaño de la liberación no afectó a los precios del crudo y el referencial Brent operaba cerca de los 104 dólares el barril, subrayando las preocupaciones por el suministro mientras las liberaciones de una oferta finita luchan por compensar una pérdida de 3 millones de barriles por día (bpd) de crudo ruso estimada por la AIE.

El anuncio mostró el "compromiso fuerte e unificado (de los estados miembros de la AIE) con la estabilización de los mercados energéticos globales", dijo el grupo de 31 naciones industrializadas (pero no Rusia) con sede en París, en un comunicado hecho público tras una reunión de emergencia.

"Los detalles de la nueva liberación de existencias de emergencia serán hechos públicos pronto la próxima semana", dijo la AIE, un día después de que Estados Unidos prometió la mayor liberación de petróleo de su historia.

Los integrantes de la AIE no acordaron los volúmenes o los compromisos de cada país.

"A la luz de la situación actual (...) los participantes en la reunión de la AIE acordaron la liberación adicional en sí, pero no pudieron ponerse de acuerdo sobre el volumen total y la asignación de cada país", dijo a la prensa Hidechika Koizumi, director de la división de asuntos internacionales del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón.

La AIE lideró por última vez la liberación coordinada de petróleo más grande de su historia el 1 de marzo, con casi 62 millones de barriles, aproximadamente la mitad de los cuales fueron aportados por Estados Unidos.

Los países europeos, muy dependientes del suministro de crudo y gas ruso en un momento en que la inflación toca máximos de varias décadas, se comprometieron a aportar una cuarta parte de esa liberación.

Para llenar un déficit causado por las sanciones y la aversión de los compradores al petróleo ruso, el presidente Joe Biden autorizó el jueves una liberación de la Reserva Estratégica de Petróleo estadounidense de 1 millón de barriles por día durante seis meses a partir de mayo, el equivalente a un total de 180 millones de barriles.

El alza del precio de la gasolina y la inflación han provocado fuertes críticas políticas a nivel nacional contra la Casa Blanca antes de las elecciones de medio término de noviembre. Biden dijo que sus aliados y socios podrían liberar entre 30 y 50 millones de barriles adicionales.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

GRÁFICO (en inglés): Liberación colectiva de crudo https://tmsnrt.rs/3tSQFiH

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Vista aérea muestra una firma de crudo Kosan Co. in Ichihara, al este de Tokio, 12 de noviembre del 2021, en esta foto tomada por Kyodo. Crédito obligatorio Kyodo/via REUTERS

GRÁFICO (en inglés): Existencias totales de la OCDE controladas por el gobierno https://tmsnrt.rs/3uBGqOO

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

(Editado en español por Marion Giraldo y Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.