NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Eurobat pide tener visión a largo plazo en desarrollo de normativa baterías

Publicado 23.03.2023, 15:11
© Reuters.  Eurobat pide tener visión a largo plazo en desarrollo de normativa baterías
F
-
VOWG_p
-

Valencia, 23 mar (.).- La Asociación Europea de Fabricantes de Baterías de Automoción (Eurobat) ha pedido trabajar con una visión a largo plazo en el desarrollo de la normativa europea de baterías, "más allá de ciclos políticos", para alcanzar el objetivo cero carbono en 2050.

El director ejecutivo de Eurobat, Rene Schroeder, ha asegurado que ya tenemos las condiciones para que "todo tenga éxito" y hay que dividir el proceso en fases para llegar a ese objetivo y poner las condiciones adecuadas, ha dicho en una sesión sobre la regulación de baterías en la Unión Europea en la convención que Eurobat celebra en el eMobility World Congress en Valencia.

César Santos, de la Comisión Europea, ha destacado que después de dos años de negociaciones en Bruselas se llegó a un acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo para que todas las pilas y baterías introducidas en el mercado de la Unión Europea (UE) sean más sostenibles, seguras y ajustadas a la economía circular.

En este momento se está traduciendo el acuerdo a las diferentes lenguas y en julio se publicará el texto, después de la votación en el Parlamento y la ratificación del Consejo, en el Boletín oficial de las comunidades europeas.

Las principales cuestiones de las políticas que se aprobarán en los próximos años serán la huella de carbono y la metodología para calcular los porcentajes, la eficiencia y los índices de recuperación, y con ello se completará el marco normativo, ha señalado Santos.

Schroeder ha defendido el debate y el diálogo con quienes establecen las políticas europeas para el desarrollo de esa legislación, y situar a Europa en una ventaja estratégica para ser la segunda región del mundo en fabricación de baterías.

Por su parte, Ziyu Liu, de CATL, líder mundial en fabricación de baterías, ha destacado la fortaleza de esta industria en Europa con dos fábricas ya existentes y un "plan ambicioso" de neutralidad climática y transición energética, con normativas en desarrollo, que crean "un entorno perfecto" para que la compañía china quiera mantener un negocio sostenible en este territorio.

LA .UNITAT VALENCIANA, ALIADA DE LA INDUSTRIA

Antes de la sesión sobre regulación europea, el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha participado en la apertura de la convención de Eurobat, donde ha asegurado que la Comunitat Valenciana es "un buen aliado" para las empresas en el camino de la transformación de la industria.

"Actuamos con responsabilidad y prudencia, y siempre estamos abiertos a las posibilidades. La Comunitat Valenciana se quiere constituir como un espacio amable para la inversión y todas las sinergias que supongan sumar al clúster de la movilidad sostenible", ha manifestado.

Preguntado por el Perte VEC, todavía no convocado, Puig ha afirmado que el Gobierno valenciano está hablando con muchos operadores con interés en invertir en la Comunitat y va a seguir en ese camino que "tan buenos resultados nos ha dado" para situarse en este polo de sostenibilidad del sur de Europa.

En este punto se ha referido a proyectos tractores de la movilidad sostenible como la gigafactoría de Volkswagen (ETR:VOWG_p) en Sagunto, la presentación del coche eléctrico de Ford (NYSE:F) en el eMobility el pasado martes y la apuesta por la electrificación de Almussafes de la multinacional, el corredor del hidrógeno verde y la Alianza Valenciana de Baterías.

La descarbonización pasa por "dar facilidades a las empresas, generar marcos estables y agilizar la burocracia administrativa", según el president, que ha ofrecido la Comunitat Valenciana como sede del congreso anual de Eurobat.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.