Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Eurocámara respalda medidas para proteger mejor de ciberamenazas los productos digitales

Publicado 12.03.2024, 15:25
© Reuters.  Eurocámara respalda medidas para proteger mejor de ciberamenazas los productos digitales
DSBc1
-

Estrasburgo (Francia), 12 mar (.).- El pleno del Parlamento Europeo respaldó este martes el acuerdo político ya pactado por las instituciones comunitarias sobre las nuevas normas para proteger de las ciberamenazas a todos los productos digitales en la Unión Europea (UE), incluidos los lectores biométricos o los asistentes domésticos.

Los eurodiputados ya llegaron a un acuerdo sobre la nueva legislación con los representantes de los Estados miembros en diciembre de 2023 y, ahora, ha sido aprobado en sesión plenaria con 517 votos a favor, 12 en contra y 78 abstenciones.

Las nuevas normas prevén que la Comisión Europea cree y vaya actualizando dos listas de productos digitales en función de su importancia crítica y del nivel de riesgo de ciberseguridad que planteen.

Los artículos considerados de mayor riesgo para la ciberseguridad serán examinados con mayor rigor por un organismo notificado, mientras que otros podrán pasar por un proceso de evaluación de su conformidad más ligero, a menudo gestionado internamente por los fabricantes, indicó el Parlamento en un comunicado.

La institución recordó que, durante las negociaciones de esta legislación, los eurodiputados se aseguraron de que productos como el software de los sistemas de gestión de identidad, los gestores de contraseñas, los lectores biométricos, los asistentes domésticos inteligentes y las cámaras de seguridad privadas estén cubiertos por las nuevas normas.

Además, los productos deberán tener actualizaciones de seguridad instaladas automáticamente y de forma independiente a las actualizaciones de funcionalidad.

Los eurodiputados presionaron igualmente para que la Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA) participe más estrechamente cuando se detecten vulnerabilidades y se produzcan incidentes.

Esta agencia será notificada por el Estado miembro afectado y recibirá información para poder evaluar la situación y, si identifica un riesgo sistémico, informará a otros Estados miembros para que puedan tomar las medidas necesarias.

Para subrayar la importancia de las competencias profesionales en el ámbito de la ciberseguridad, los eurodiputados también incluyeron en el reglamento programas de educación y formación, iniciativas de colaboración y estrategias para mejorar la movilidad de la mano de obra.

A continuación, la legislación tendrá que ser adoptada formalmente también por el Consejo de la UE (en el que están representados los Gobiernos de los Veintisiete) para que pueda entrar en vigor.

La UE ha desarrollado esta legislación ante el aumento de los ciberataques a través de productos digitales en los últimos años.

En concreto, los consumidores han sido víctimas de fallos de seguridad relacionados con productos digitales como vigilabebés, robots aspiradores, routers Wi-Fi y sistemas de alarma, recordó el Parlamento.

Subrayó además que, para las empresas, la importancia de garantizar la seguridad de los productos digitales en la cadena de suministro ha pasado a ser fundamental, teniendo en cuenta que tres de cada cinco vendedores ya han perdido dinero debido a deficiencias en la seguridad de los productos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.