Europa está cerca de histórica normativa sobre IA tras respaldo de países de la UE

Publicado 02.02.2024, 17:02
Actualizado 02.02.2024, 17:09
© Reuters. Foto de archivo ilustrativa de las palabras "AI Artificial Intelligence" junto a la bandera de la UE 
Dic 21, 2023. REUTERS/Dado Ruvic/
MSFT
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
META
-

Por Foo Yun Chee

BRUSELAS, 2 feb (Reuters) - Europa dio el viernes un paso más hacia la adopción de normas que regulen el uso de la inteligencia artificial y modelos de IA como ChatGPT, respaldado por Microsoft (NASDAQ:MSFT), después de que los países de la UE refrendaron un acuerdo político alcanzado en diciembre.

Las normas, propuestas por la Comisión Europea hace tres años, pretenden establecer un estándar mundial para una tecnología que se utiliza en un amplio abanico de sectores, desde la banca y el comercio minorista hasta el automóvil y las aerolíneas.

También establecen parámetros para el uso de la IA con fines militares, delictivos y de seguridad.

El director general de Industria de la UE, Thierry Breton, afirmó que la Ley de Inteligencia Artificial (IA) es histórica y constituye una primicia mundial.

"Los Estados miembros han refrendado hoy el acuerdo político alcanzado en diciembre, reconociendo el perfecto equilibrio encontrado por los negociadores entre innovación y seguridad", declaró en un comunicado.

El acuerdo del viernes se daba por descontado después de que Francia, el último reticente, abandonó su oposición a la Ley de Inteligencia Artificial tras garantizar unas condiciones estrictas que equilibran la transparencia frente a los secretos comerciales y reducen la carga administrativa de los sistemas de IA de alto riesgo.

El objetivo es permitir el desarrollo de modelos de IA competitivos en el bloque, declaró a Reuters el viernes un funcionario diplomático de la UE que no quiso ser citado por no estar autorizado a comentar públicamente el asunto.

La empresa francesa de IA Mistral, fundada por antiguos investigadores de Meta (NASDAQ:META) y Google, y la alemana Aleph Alpha han estado presionando a sus respectivos gobiernos al respecto, según las fuentes.

A principios de esta semana, Alemania también respaldó la normativa.

El grupo de presión tecnológico CCIA, que cuenta entre sus miembros a Alphabet (NASDAQ:GOOGL) -matriz de Google-, Amazon (NASDAQ:AMZN), Apple (NASDAQ:AAPL) y Meta Platforms, advirtió de los obstáculos que se avecinan.

"Muchas de las nuevas normas sobre IA siguen sin estar claras y podrían ralentizar el desarrollo y la implantación de aplicaciones innovadoras de IA en Europa", declaró Boniface de Champris, director de políticas de CCIA Europa.

"Por lo tanto, la correcta aplicación de la Ley será crucial para garantizar que las normas sobre IA no supongan una carga excesiva para las empresas en su afán por innovar y competir en un mercado próspero y muy dinámico".

© Reuters. Foto de archivo ilustrativa de las palabras

El siguiente paso para que la Ley de IA se convierta en legislación es la votación de un comité clave de legisladores de la UE el 13 de febrero y la votación del Parlamento Europeo en marzo o abril.

Probablemente entrará en vigor antes del verano boreal y debería aplicarse en 2026, aunque algunas partes de la legislación entrarán en vigor antes.

(Reporte de Foo Yun Chee; reporte adicional de Martin Coulter en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.