NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EXCLUSIVA-PepsiCo pone fin a la producción de Pepsi y 7UP en Rusia meses después de prometer su cese

Publicado 20.09.2022, 11:58
© Reuters. Las fechas de producción y caducidad en las botellas de Pepsi dentro de un refrigerador en un gimnasio en el centro de Moscú, Rusia. 20 de septiembre de 2022. REUTERS/Alexander Marrow
KO
-
PEP
-

Por Jessica DiNapoli y Alexander Marrow

NUEVA YORK/MOSCÚ, 20 sep (Reuters) - PepsiCo (NASDAQ:PEP) Inc dejó de fabricar Pepsi, 7UP y Mountain Dew en Rusia casi seis meses después que la empresa estadounidense anunciara que suspendería las ventas y la producción luego que Moscú enviara decenas de miles de tropas a Ucrania.

El anuncio de Pepsi se produjo después que Reuters visitara docenas de supermercados, minoristas y gimnasios en Moscú y otros lugares y encontrara latas y botellas de Pepsi impresas con fechas de producción de julio y agosto de fábricas dentro de Rusia.

La fecha más reciente en un producto de Pepsi era el 17 de agosto.

En una declaración a Reuters, la empresa estadounidense dijo que había dejado de fabricar concentrados para PepsiCola, Mirinda, 7Up y Mountain Dew en Rusia.

"Todos los concentrados se han agotado posteriormente en Rusia y la producción ha terminado", dijo un portavoz de PepsiCo el 8 de septiembre, los primeros comentarios públicos sobre el asunto desde que la empresa anunció a principios de marzo que suspendía la producción, las ventas, las actividades promocionales y la publicidad en Rusia.

El portavoz dijo que esto estaba "en línea con el anuncio que hicimos en marzo de 2022", pero se negó a comentar cuando se le pidió una actualización de las ventas y si se habían detenido.

La continuación de la producción significa que los refrescos siguen estando ampliamente disponibles en Moscú y también en Vladivostok, en el Extremo Oriente, y en Krasnoyarsk, en Siberia, según un análisis de Reuters.

El propietario de un gimnasio en Moscú dijo que había hecho un pedido a Pepsi a mediados de agosto.

Occidente no ha sancionado a los alimentos y las bebidas como parte de las amplias medidas destinadas a castigar a Rusia por sus acciones en Ucrania.

Pero la continua disponibilidad pone de manifiesto la complejidad de la retirada de uno de los mayores países del mundo. En 2021, Rusia fue el tercer mayor mercado de Pepsi, con sede en Nueva York, tras Estados Unidos y México.

A principios del verano, las tiendas de la capital seguían vendiendo reservas de cervezas extranjeras, meses después que las cerveceras dijeran que detendrían la producción.

La producción en Rusia de la rival Coca-Cola (NYSE:KO) Co, con sede en Atlanta, Estados Unidos, también continuó después que dijera en marzo que suspendería sus operaciones.

© Reuters. Las fechas de producción y caducidad en las botellas de Pepsi dentro de un refrigerador en un gimnasio en el centro de Moscú, Rusia. 20 de septiembre de 2022. REUTERS/Alexander Marrow

La empresa dijo en junio que su embotelladora, Coca-Cola HBC AG, una empresa independiente, y los clientes existentes en Rusia estaban agotando las existencias, tras lo cual la producción y las ventas de Coca-Cola y otras marcas se detendrían en Rusia.

En marzo, PepsiCo dijo que seguiría vendiendo en Rusia productos básicos, como leche y otros productos lácteos, preparados para bebés y alimentos para bebés. La empresa ha operado en Rusia durante más de 60 años y sus bebidas eran uno de los pocos productos occidentales permitidos en la Unión Soviética antes de su colapso.

(Información de Alexander Marrow en Moscú y Jessica DiNapoli en Nueva York; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.