Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Ferrovial ampliará el uso de la IA en Heathrow y en las autopistas de aquí a 2024

Publicado 27.07.2023, 15:21
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de la empresa española de infraestructuras Ferrovial en Madrid, España, 9 de marzo de 2016. REUTERS/Sergio Perez/Foto de archivo
MSFT
-
FER
-

Por Corina Pons

MADRID, 27 jul (Reuters) - El gigante de las infraestructuras Ferrovial (BME:FER) ha creado un centro de inteligencia artificial (IA) y planea ampliar el uso de la IA para el próximo año en sus principales negocios de autopistas de peaje y aeropuertos, como el londinense de Heathrow, dijo a Reuters el responsable del centro.

Ferrovial presta servicios de inteligencia artificial a sus empresas y empleados desde abril, tras dos años de trabajo en un centro de soluciones de IA en España.

"Hemos sido muy rápidos. (...) Las autopistas y aeropuertos están usando soluciones de inteligencia artificial, pero el volumen de nuevas funcionalidades que van a tener a corto plazo es altísima. En 2024 el volumen de tecnología que vamos a aportar va a ser mucho más alto", dijo Luis Carlos Pietro Fernández en la sede de Ferrovial en Madrid.

La constructora de autopistas, aeropuertos, líneas de metro y mayor accionista del aeropuerto de Heathrow ha trasladado recientemente su grupo a Países Bajos como parte de los esfuerzos para cotizar en Estados Unidos, uno de sus mercados clave.

Ferrovial trabaja con productos de IA de Microsoft (NASDAQ:MSFT), pero tiene su propia versión, completamente aislada, y está construyendo el marco para un servicio de IA que ayudará a sus diversos negocios.

Unos 24.000 empleados de Ferrovial ya tienen acceso al servicio propio, que pueden utilizar de forma anónima, para ayudarles a escribir correos electrónicos o hacer traducciones, entre otras cosas.

IA PARA LAS CONGESTIONES EN LOS AEROPUERTOS

El centro ha creado una herramienta para Heathrow, el mayor aeropuerto británico, que permite estimar cómo cambiaría el tráfico de pasajeros si se produjera un conflicto o una catástrofe natural en otro lugar y afectara al flujo normal de pasajeros, explicó Fernández.

También puede identificar anomalías, como grietas en las pistas del aeropuerto, lo que facilita las labores de inspección.

Ferrovial, que también es responsable de la ampliación y futura explotación del aeropuerto JFK de Nueva York, está desarrollando herramientas para ayudar a identificar cuellos de botella en los aeropuertos y alertar rápidamente a las aerolíneas a corto plazo.

Entre otras cosas, para el año que viene podrían detectar cuándo empiezan a llenarse los mostradores de los aeropuertos y es necesario abrir más.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de la empresa española de infraestructuras Ferrovial en Madrid, España, 9 de marzo de 2016. REUTERS/Sergio Perez/Foto de archivo

La empresa también está utilizando herramientas de IA en sus autopistas para detectar automóviles que circulan en sentido contrario, objetos o personas en la calzada, y trabaja en perfeccionar los sensores.

Paralelamente, Ferrovial trabaja en formas de comunicarse directamente con los conductores que utilizan sus autopistas de peaje en Estados Unidos y darles más información que sólo las tarifas. La IA también le ayudará a ponerse en contacto con usuarios potenciales para ofrecerles descuentos y atraer más tráfico.

(Reporte de Corina Pons; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.