Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Ferrovial se estrena mañana en la Bolsa de Ámsterdam y culmina su traslado a Países Bajos

Publicado 15.06.2023, 08:43
© Reuters.  Ferrovial se estrena mañana en la Bolsa de Ámsterdam y culmina su traslado a Países Bajos
FER
-
ENX
-

Madrid, 15 jun (.).- Ferrovial (BME:FER) debutará mañana en la Bolsa de Ámsterdam y sus acciones cotizarán a partir de ese momento simultáneamente en España y en Países Bajos, donde ha fijado su sede social, con una operación de fusión que será efectiva este viernes y que convierte a su filial neerlandesa en la nueva matriz del grupo.

El 28 de febrero, coincidiendo con la publicación de sus resultados, Ferrovial comunicó al mercado que tenía previsto llevarse su sede social de España a Países Bajos y cotizar allí en Bolsa como paso previo a hacerlo en el mercado estadounidense, su gran objetivo final.

Esta decisión causó un gran revuelo, especialmente en el seno del Gobierno, que de forma insistente trató de presionar a la compañía y a su presidente, Rafael del Pino, para que desistiese de sus planes (a los que no veía justificación económica) y optara por salir a la Bolsa de Nueva York sin necesidad de mover su sede española.

Tras el cruce de acusaciones y la insistencia del grupo en que a día de hoy mover la sede a Países Bajos para facilitar su salida a Bolsa en EEUU es el camino conocido y el más seguro, fueron finalmente los accionistas los que el pasado 13 de abril refrendaron con una abultada mayoría los planes de traslado de la compañía, fundada en España en 1952.

UN PASO MÁS EN UN CAMINO CON DESTINO A LA BOLSA DE EEUU

El éxito de esta fusión transfronteriza estaba condicionado a que los derechos de separación que ejercieran los accionistas críticos a este traslado no superaran los 500 millones y a que hubiese certeza de que su incorporación a la Bolsa de Ámsterdam era factible.

Después de que ningún accionista ejerciese el derecho de separación y vendiera sus acciones al grupo con pérdidas dado que la acción superaba en el mercado el precio acordado por Ferrovial, y una vez que se ha aprobado la cotización de sus acciones en Euronext (EPA:ENX) Ámsterdam, las condiciones suspensivas se dan por superadas.

Está previsto que la fusión -que supone la absorción de la actual sociedad matriz del grupo, Ferrovial, por su filial Ferrovial International (FISE)- sea efectiva el 16 de junio, cuando comenzará también la negociación en Bolsa de las acciones de la nueva cabecera del grupo tanto en España como en Países Bajos.

Una vez sea efectiva la fusión, la denominación social y comercial de FISE pasará a ser Ferrovial SE.

Como parte de esta operación las acciones de Ferrovial serán canceladas y a cada accionista del grupo se le otorgará un título nuevo por cada uno antiguo.

En consecuencia, FISE adjudicará 724,5 millones de nuevas acciones, con un valor nominal de 0,01 euros por acción. Dado que la compañía tiene en autocartera 2,8 millones de títulos, al final el número total de acciones que serán admitidas a negociación en la Bolsa de Ámsterdam y en las plazas españolas será de 727 millones.

Con todo ello, la cotización de las acciones de la nueva matriz comenzará a las 9:00 CEST (7.00 GMT) de este viernes.

De cara al segundo semestre del año Ferrovial, que tiene la mayor parte de su negocio fuera de España, tiene previsto empezar a cotizar con su matriz en la Bolsa de Estados Unidos, un mercado prioritario para la compañía en el que cuenta con importantes concesiones.

De hecho, de los 856 millones de euros invertidos en 2022 el 64 % se destinó a EEUU, más del 90 % de los ingresos del grupo proceden de la actividad internacional, y más del 90 % de sus inversores son extranjeros. Con su objetivo de cotizar en el parqué estadounidense, Ferrovial quiere aumentar la liquidez de la acción y su atractivo de cara a los grandes inversores internacionales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.