Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Fertiberia aspira a producir un millón de toneladas de amoníaco verde

Publicado 19.01.2023, 17:00
© Reuters.  Fertiberia aspira a producir un millón de toneladas de amoníaco verde
ENAG
-
REP
-
IBE
-

Madrid, 19 ene (.).- La empresa de fertilizantes Fertiberia aspira a producir más de un millón de toneladas de amoníaco verde, según ha indicado este jueves su presidente y consejero delegado, Javier Goñi, durante su participación en el Día del Hidrógeno, de Enagás (BME:ENAG).

Goñi, que ha estado en una de las mesas redondas de la jornada, ha explicado que Fertiberia produce hasta 100.000 toneladas de hidrógeno, pero transforma hasta 160.000, y es su objetivo sustituir esas 160.000 toneladas por un hidrógeno hecho con energías renovables en lugar de combustibles fósiles.

Fertiberia ha llevado a cabo, junto con Iberdrola (BME:IBE) en Puertollano (Ciudad Real), uno de los proyectos pioneros de hidrógeno renovable y, según su presidente el objetivo de la compañía es ofertar a la agricultura europea soluciones de nutrición vegetal verdes.

Ha explicado que Fertiberia aspira a producir más de un millón de toneladas de amoniaco verde, que puede ser utilizado como combustible verde en la navegación o también como forma de almacenar el hidrógeno renovable.

Goñi ha señalado que Europa y España han ampliado y acelerado su nivel de ambición en el desarrollo del hidrógeno verde, pero eso hay que encajarlo en un marco normativo que no estaba preparado para esos nuevos plazos.

En su opinión, la tramitación de proyectos de hidrógeno hay que acelerarla creando nuevas figuras y ha advertido de que la competencia procedente de otras zonas geográficas ya está aquí.

En este sentido, ha señalado que la ley estadounidense de Reducción de la Inflación, por la que se proporcionará en ese país a instalaciones tres dólares por kilo de hidrógeno producido a través de un nuevo crédito fiscal, tiene que ser un revulsivo para Europa, que no se puede quedar parada y tiene que contar con un programa similar y de la misma potencia que Estados Unidos.

El director general de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol (BME:REP), Juan Abascal, ha dicho al respecto que la UE tiene que adaptarse a la nueva realidad, "porque hay otros que están corriendo", y que la medida de Estados Unidos supone 1.800 millones al año, frente a los 1.555 millones que contempla para el hidrógeno en España el Plan de Recuperación.

Abascal ha explicado que el hidrógeno renovable es clave, como materia prima, para que Repsol consiga el objetivo de producir 2 millones de toneladas de combustibles renovables en 2030.

En su opinión, para el desarrollo del hidrógeno verde hace falta que oferta y demanda se encuentren y regulación, al tiempo que ha advertido de que hay riesgo en el acceso a la tecnología, porque la industria no está preparada y va a haber un cuello de botella en el suministro de electrolizadores.

Abascal ha explicado que trabajan en una fábrica en Ferrol, en este caso en colaboración con Navantia, además de en otra en el País Vasco.

Por su parte, el presidente de la constructora naval pública Navantia, Ricardo Domínguez, que ha recordado que el 80 % del comercio mundial se hace por vía marítima, ha señalado que el hidrógeno es una oportunidad para reducir sus emisiones.

Ha señalado que a corto plazo se verán soluciones con hidrógeno para buques de pequeña eslora, pero en buques más grandes la solución será a más largo plazo, y ha indicado que cuentan con una fábrica de turbinas en Ferrol donde se podrían construir electrolizadores.

Por su parte, el consejero delegado de Enagás Renovable, Antón Martínez, ha señalado que están desarrollando una cartera de más de 25 proyectos de hidrógeno renovable y que tres han conseguido ayudas en las convocatoria del Perte de Energía Renovable, Hidrógeno y Almacenamiento.

En su opinión, es necesario un marco de incentivos que ayude a mejorar la competitividad del hidrógeno frente a los combustibles fósiles, además de mejorar la tramitación ambiental, pues a los proyectos de hidrógeno verde se les exige una declaración de impacto integrada, igual que al procedente de combustible fósil, cuando tendría que haber una más simple para los de hidrógeno verde.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.