🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Fiscalía chilena pide 12 años prisión para exejecutivos de tiendas La Polar

Publicado 23.12.2013, 23:14
MAR
-
Santiago de Chile, 23 dic (EFE).- La Fiscalía chilena pidió hoy hasta 12 años de prisión para nueve exejecutivos de tiendas La Polar, tras un escándalo financiero descubierto en 2011 que afectó a cerca de un millón de clientes, llevó a la empresa al borde de la quiebra e hizo tambalear el sistema financiero chileno.

La firma, la cuarta cadena de tiendas por departamentos más grande de Chile, con operaciones también en Colombia, admitió en 2011 que durante varios años había recurrido en Chile a la renegociación unilateral de deudas a cerca de un millón de clientes para de ese modo mejorar de forma fraudulenta sus resultados.

Fuentes judiciales dijeron hoy que la Fiscalía Centro Norte solicitó al segundo juzgado de garantía de Santiago, 12 años de prisión para el expresidente de esa cadenas de tiendas, Pablo Alcalde, quién estaría implicado en varios delitos económicos.

Para los exgerentes de Administración, María Isabel Farah y Julián Moreno, solicitó 11 años de cárcel y nueve años para el exgerente general Nicolás Ramírez.

Asimismo, el Ministerio Público requirió el decomiso del dinero que estos imputados ganaron en bonos y remuneraciones mientras se desempeñaron en La Polar, cifra que en el caso de Alcalde, Farah y Moreno alcanza a unos 3.000 millones de pesos (unos 5,7 millones de dólares) cada uno.

Para otros cinco acusados se piden penas que van desde los tres a los siete años de presidio, aunque se evalúa la posibilidad de salidas alternativas, lo que se examinará en las próximas semanas.

La fiscalía acusa a los imputados de incurrir en diferentes ilícitos, entre los que destacan el lavado de activos, infracciones a la Ley de Mercado de Valores, e infracciones a la Ley General de Bancos.

En su oportunidad, la crisis financiera de La Polar arrastró al resto de las empresas minoristas en la bolsa local y también salpicó al banco BCI, que tenía un poco más del 40 % de participación en la deuda de La Polar, por valor de 120 millones de dólares, y a los títulos del Banco de Chile, que era acreedor de un 14 % de los pasivos de la cadena.

Por otro lado, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) encendieron sus alarmas por cuanto un 24 % de los recursos de los afiliados estaban en propiedad de esa tienda de retail, papeles que algunas administradoras decidieron vender para no seguir arriesgándose. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.