Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Foro de Ciudades de Latinoamérica trata fomento de la inversión y el comercio

Publicado 12.04.2023, 20:01
© Reuters.  Foro de Ciudades de Latinoamérica trata fomento de la inversión y el comercio
CAF
-

(Corrige en el título Ciudades de Latinoamérica)

Santo Domingo, 12 abr (EFE).- El fomento de la inversión y el comercio centró este miércoles en Santo Domingo la Serie de Conferencias de Ciudades de Latinoamérica, donde los sectores público y privado intercambiaron opiniones sobre la cooperación económica y el desarrollo sostenible de la región.

Durante el encuentro, organizado por la Americas the Americas () y la Vicepresidencia dominicana, el jefe de Estado del país anfitrión, Luis Abinader, destacó que este foro es una "excelente plataforma" de cara al desarrollo del potencial que presenta Latinoamérica, con especial atención a la inversión en infraestructuras, el comercio entre naciones, las energías limpias y el desarrollo de tecnologías, "motor del cambio de la sociedad del futuro".

LA IMPORTANCIA DE LAS RENOVABLES

"Vivimos en una aldea global, una aldea en la que las oportunidades de crecimiento para los países se dan de manera más efectiva en función de la interacción", dijo Abinader, quien abogó por poner en valor los esfuerzos por construir un mundo en que se dé "importancia capital" al desarrollo de las energías renovables, el fomento de la industria y las exportaciones.

En cuanto a la inversión, Abinader aseguró que República Dominicana es "un país resiliente que ha sabido sobreponerse a las adversidades", propicio para recibir proyectos y capital gracias a su estabilidad, su seguridad jurídica, su posición geográfica y una economía que su presidente espera que se duplique en una década.

En la misma línea, la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, subrayó que el país "está preparado para ser un centro productivo, logístico y recreativo al servicio del mundo" por su estratégica ubicación, su cercanía con importantes destinos comerciales como Estados Unidos, la ampliación y modernización de infraestructuras, una menor burocracia y un marco legal enfocado en atraer y proteger el capital extranjero

Además, Peña consideró que es un "territorio idóneo" para el llamado "nearshoring" (externalización en un país cercano de las actividades de una empresa), un "paso fundamental en la optimización de las cadenas de suministros".

En el foro, que se celebró por primera vez en República Dominicana y bajo el lema "Creando una nueva visión de inversión sostenible", la presidenta de , Susan Segal, indicó que este país caribeño "está mirando hacia fuera y existen muchas oportunidades de inversión extranjera y oportunidades donde el sector público y el privado pueden trabajar juntos".

TRABAJO CONJUNTO DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

Con una agenda llena de actividades, esta conferencia reunió a altos ejecutivos del sector privado, miembros del Gobierno dominicano -como el ministro de Industria, Comercio y Mypimes, Víctor Bisonó, y el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón- y representantes de entidades como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF (BME:CAF)).

Un lugar destacado en la jornada tuvieron los paneles "Facilitando la inversión sostenible en sectores estratégicos", con especial atención a los ámbitos industrial, energético y de servicios, y "Diversificando industrias, creando oportunidades para el desarrollo e impulsando un clima para la innovación".

Otro debate se centró en la "Colaboración público-privada para oportunidades innovadoras que impulsen el desarrollo sostenible", con la vista puesta en infraestructuras, transformación digital, transporte o dispositivos médicos.

Tras Santo Domingo, este año á eventos en Ciudad de México, Brasilia, Santiago de Chile, Bogotá y Buenos Aires.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.