Fuertes caídas en Europa con Milán a la cabeza, tras las actas de la Fed

Publicado 21.02.2013, 09:48
DE40
-
ES35
-
IT40
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
CA
-
INF
-
MT
-
0JYA
-
EONGn
-
DIDA
-
MXX
-
Investing.com - Las ventas se imponen en las bolsas europeas. Las fuertes caídas generalizadas en los parqués son la respuesta a las actas de la Reserva Federal que se publicaron ayer. En concreto, el Ibex 35 ha perdido los 8.100 puntos en los primeros compases de la sesión, cede un 1,72% y se sitúa en 8.022.

Wall Street cerró con notables descensos, presa del pánico a que se acaben los estímulos monetarios de la Fed, lo que podría ocurrir en marzo, tal como aventuraban las actas se la institución publicadas anoche. Cada vez más de sus miembros está preocupados por los riesgos que pueden acarrear las compras de deuda, y eso pone muy nerviosos a los inversores.

Ayer, el Tesoro español emtió bonos en dólares a cinco años, por valor de 2.000 millones de dólares. Y hoy, celebra su última subasta del mes de febrero. Espera captar hasta 4.000 millones de euros en bonos con vencimiento en 2015 y obligaciones con vencimiento en 2019 y 2023.

Tras días en una balsa de aceite, la calma chicha en el mercado de deuda parece haber llegado a su fin. La prima de riesgo española repunta hasta volver a superar los 360 puntos básicos. Y la rentabilidad del bono a 10 años permanece en el 5,22%.

Este jueves será un día cargado en datos macroeconómicos al otro lado del Atlántico. The Conference Board difunde su índice de tendencia futura de la economía de Estados Unidos, con el que la entidad de análisis trata de ofrecer una previsión del comportamiento económico en un plazo de unos seis meses. El Departamento de Trabajo informará sobre las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada, y se publicará también el IPC de enero. Además, la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces informa sobre las ventas de casas usadas en enero.

Dia, que avanza un 1,50%, es el único valor en positivo del Ibex a esta hora. La cadena de supermercados ha presentado unos resultados que han gustado mucho en el parqué, aumentó en un 60% su beneficio en 2012. Arcelormittal, que ayer fue el farolillo rojo, sigue a la cola del selectivo, con un contundente retrocedo del 3,47%. Los pesos pesados del índice siguen tirando de éste hacia abajo: Telefónica se deja un 0,70%, Repsol un 1,64%, Inditex un 0,35%, Santander un 1,57% y BBVA un 1,47%.

Ninguno de los principales parqués del Viejo Continente se libra de los números rojos. Especialmente contundente es la caída del FTSE MIB italiano, que se deja un 2,38% a esta hora. A la aversión al riesgo reavivada por las actas de la Fed se suma la incertidumbre ante las elecciones legislativas italianas de este fin de semana.

El Dax alemán retrocede un 1,62%, el Cac francés un 1,63% y el FTSE londinense, un 1,43%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.