Furnas y portuguesa EDP reciben los primeros certificados de hidrógeno verde en Brasil

Publicado 24.11.2023, 01:26
© Reuters.  Furnas y portuguesa EDP reciben los primeros certificados de hidrógeno verde en Brasil
EDPR
-

São Paulo, 23 nov (.).- La hidroeléctrica Furnas y la portuguesa EDP (ELI:EDP) recibieron los primeros certificados de hidrógeno verde producido en Brasil bajo los estándares internacionales, informó este jueves la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE).

El documento certifica los "atributos de sostenibilidad" a partir de energía solar e hidráulica como "fuentes renovables", según normas internacionales, aplicados en la producción de hidrógeno verde, señaló la CCEE en un comunicado.

La certificación, aprobada hace una semana en las reuniones sectoriales de la CCEE, sigue el modelo europeo en un "mercado voluntario" en el que los compradores "definen también las reglas", explicó la entidad.

La producción de 730 kilos de Furnas fue realizada en la planta de Itumbiara, en el estado de Minas Gerais (sureste), mientras que la de EDP, de 295 kilos, fue en el puerto marítimo de Pecém, en la región metropolitana de Fortaleza, capital de Ceará (noreste).

La vicepresidenta de la CCEE, Talita Porto, indicó a EFE que la emisión de estos primeros certificados "acompaña los movimientos internacionales" con el "alineamiento por medio de acuerdos" para la "comercialización y exportación" del insumo.

Asimismo, se espera en los próximos días en la Comisión de Transición Energética de la Cámara de Diputados la primera votación del marco regulador del hidrógeno verde en el país suramericano

"El hidrógeno verde es un asunto nuevo en el mundo y por eso necesita evolucionar", subrayó Porto, quien defiende la discusión en "cámaras temáticas" para establecer una "metodología de gobernanza" y por eso la "necesidad de aprobación de ese marco legal".

La normativa, resaltó Porto, "es importante para legitimar el mercado y tornar viable logística y transporte".

Por su parte, Ricardo Gedra, gerente de Análisis e Informaciones al Mercado de la CCEE, destacó el marco regulador como un "proyecto de ley importante" que le dará "seguridad jurídica al empeño de los recursos necesarios" que requiere el sector.

"En la actualidad solo tenemos un barco para el transporte de hidrógeno verde entre Australia y Japón. El desafío es el costo y esa demanda está concentrada para el transporte marítimo y aéreo", apuntó Gedra.

La certificación se da luego de que dos Gobiernos regionales concedieron las primeras licencias ambientales para proyectos de hidrógeno verde en el país.

El estado de Ceará concedió la primera licencia ambiental en ese sentido a la australiana Fortescue (ASX:FMG), que operará también en el puerto de Pecém; mientras que el vecino Piauí se la otorgó al grupo español Solatio.

Ceará, igualmente, cuenta con 34 memorandos con empresas nacionales y extranjeras para producción en el puerto de Pecém, lo que supone inversiones por más de 30.000 millones de dólares (unos 27.000 millones de euros), de los cuales 8.000 millones de dólares ya están comprometidos en tres proyectos.

Asimismo, Piauí anunció el miércoles dos memorandos de entendimiento durante la visita a Bélgica del gobernador Rafael Fonteles, para que las empresas FEV Europe GMBG y Toyo Setal se instalen en ese estado del noreste y produzcan hidrógeno verde.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.