Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

General Electric se enfrenta a una demanda por supuesta inflación de ingresos

Publicado 29.09.2023, 10:51
© Reuters.
GE
-

General Electric (NYSE:GE), con sede en Boston, se encuentra en el centro de una demanda colectiva dirigida por dos fondos de pensiones. La demanda alega que la empresa recurrió en exceso al factoring, una estrategia financiera que, según los demandantes, infló los ingresos de GE y creó una crisis de tesorería debido a la insuficiencia de contratos de factoring.

Esta exposición inesperada provocó una caída significativa del precio de las acciones de GE. Este hecho salió a la luz el viernes, según reveló el juez de distrito de EE.UU. Jesse Furman, quien permitió que la mayor parte del caso siguiera adelante al tiempo que desestimó varias demandas.

El factoring es una transacción financiera y un tipo de financiación de deudores en la que una empresa vende sus cuentas por cobrar (es decir, facturas) a un tercero (llamado factor) con un descuento. Los críticos sostienen que esta práctica puede distorsionar potencialmente la salud financiera de una empresa al aumentar artificialmente sus ingresos.

La demanda contra General Electric subraya los riesgos potenciales asociados al factoring, sobre todo cuando se utiliza en exceso o sin contratos adecuados. Los demandantes sostienen que el uso del factoring por parte de GE creó una crisis de tesorería para la empresa, que en última instancia condujo a la sustancial caída del precio de sus acciones.

A medida que avance el pleito, será seguido de cerca por los inversores y los participantes en el mercado interesados en las implicaciones más amplias para las empresas que utilizan el factoring como parte de su estrategia financiera.

Según datos de InvestingPro, General Electric tiene una capitalización bursátil de 121.640 millones de dólares y un ratio PER de 13,07. El crecimiento de los ingresos de la empresa en los últimos doce meses (LTM2023.Q2) ha sido del 23,24%, y su beneficio bruto en el mismo periodo se sitúa en 20.020 millones de dólares. A pesar de la demanda actual, el rendimiento de la empresa muestra una alta rentabilidad en el último año, como indica su rentabilidad total del precio a 1 año del 130,27%.

InvestingPro Tips sugiere que GE tiene una puntuación Piotroski perfecta de 9, lo que indica una sólida salud financiera. El crecimiento de los ingresos de la compañía se ha acelerado, y sus fuertes ganancias deberían permitir a la dirección continuar con el pago de dividendos. Cabe destacar que GE ha mantenido el pago de dividendos durante 53 años consecutivos. Además, GE ocupa un lugar destacado en el sector de los conglomerados industriales y opera con un nivel moderado de deuda. Para más información, consulte la completa guía de inversión de InvestingPro, disponible aquí. A pesar de los continuos problemas legales, las métricas financieras de GE y los consejos de InvestingPro sugieren que los fundamentos de la empresa siguen siendo sólidos.

Este artículo ha sido generado con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros Términos y Condiciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.