Gobierno aprueba ayudas al turismo por 720 millones con los fondos eurpeos50

Publicado 07.12.2021, 14:49
© Reuters.  Gobierno aprueba ayudas al turismo por 720 millones con los fondos eurpeos50
NXT
-
BICP
-

Madrid, 7 dic (.).- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo paquete de ayudas al turismo de 720 millones de euros, de los que 565 millones se destinarán a financiar proyectos que mejoren la competitividad del sector a través del Fondo para la Competitividad de las Empresas Turísticas (FOCIT).

Además, dedicará 109,8 millones de euros a subvenciones a comunidades y ayuntamientos para la rehabilitación de patrimonio, lo que permitirá actuar en Bienes de Interés Cultural (BIC (PA:BICP)), la mayoría de ellos en zonas rurales, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Un tercer paquete de ayudas, por 45 millones de euros, irán dirigidos a comunidades autónomas y ayuntamientos para mejoras en destinos como el Camino de Santiago.

La ministra ha destacado que Galicia es la comunidad más beneficiada por este paquete de ayudas, porque recibirá en total 42 millones de euros, coincidiendo con el Xacobeo 2021-2022.

Castilla y León, por su parte, recibirá 20 millones de euros, de los que nueve irán a las Ciudades Patrimonio de la Unesco, Ávila, Segovia y Salamanca.

DIGITALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE EMPRESAS

Con los citados 565 millones, el FOCIT financiará préstamos a proyectos de empresas que mejoren la competitividad del sector turístico, en especial aquellos que contengan actuaciones de digitalización, accesibilidad, eficiencia energética y economía circular.

En concreto, se busca incentivar la puesta en marcha de herramientas de digitalización masiva, como soluciones de venta digital, uso del "big data", desarrollo del comercio electrónico, diseño de estrategias digitales, domótica y sensorización, captura y análisis de datos, realidad virtual o seguridad de redes y servicios electrónicos, entre otros.

Podrán financiarse también proyectos para modernizar las empresas turísticas mediante la construcción o renovación de infraestructuras turísticas, con atención preferente a mejoras de la accesibilidad, la eficiencia energética y la economía.

Los préstamos cubrirán hasta un 75 % del coste financiable de los proyectos, con un máximo de 6 millones de euros o la cifra del neto patrimonial acreditado de la empresa en las últimas cuentas aprobadas.

Las comunidades autónomas serán las encargadas de convocar, tramitar y resolver las solicitudes, dado que son las que tienen las competencias en materia turística, pero será la Conferencia Sectorial la que coordine y acuerde el mecanismo de concesión.

CAMINOS, PATRIMONIO Y BIC: 109,8 MILLONES

A la rehabilitación de patrimonio histórico de uso turístico se destinarán 109,8 millones de euros mediante subvenciones directas, financiadas con los fondos Next (LON:NXT) Generation de la UE, una inversión prevista para este año en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la que se actuará en 37 BIC, la mayoría de los cuales están en zonas rurales o pequeños municipios.

De estos fondos se beneficiarán 11 comunidades por las que pasa el Camino de Santiago (62,13 millones); las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad (45 millones), y el Camino Ignaciano de Manresa (2,71 millones).

Los 62 millones del Camino de Santiago se reparten entre Galicia (22,7 millones); Asturias (5,88 millones); Castilla y León (5,85 millones); País Vasco (5,5 millones); Navarra (4,17 millones); Extremadura (4 millones); Castilla-La Mancha (3,2 millones); Cantabria (3,07 millones); Comunidad Valenciana (2,7 millones); Aragón (2,55 millones) y La Rioja (2,5 millones).

En cuanto al Camino Ignaciano de Manresa, el presupuesto adjudicado al ayuntamiento de la localidad barcelonesa permitirá actuar en nueve entornos de esta vía.

En el caso de las 15 Ciudades Patrimonio, contempla una inversión de un máximo de 3 millones de euros para cada una que se destinará a actuaciones que están recogidas en el Plan Impulsa Patrimonio.

OTROS 45 MILLONES PARA EL CAMINO DE SANTIAGO

Además, el Consejo ha aprobado el reparto de un máximo de 45 millones de euros para impulsar actuaciones transformadoras que mejoren la sostenibilidad, la digitalización y la competitividad en destinos pertenecientes a cualquiera de los Caminos de Santiago existentes en España.

Esta inversión, junto con los más de 62 millones del capítulo anterior, está recogida en el Plan Nacional Turístico Xacobeo 2021-22 que contempla una inversión total de 121 millones de euros.

En este punto, las actuaciones de las comunidades y ayuntamientos deberán orientarse a la mejora de la movilidad sostenible (salidas y entradas en ciudades, itinerarios, zonas del Camino con mucho tráfico, señalización y accesibilidad), rehabilitación de sus bienes culturales y embellecimiento de los cascos históricos, entre otras.

eb-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.