NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Goldman Sachs: el dólar frente a resultados electorales

Publicado 13.10.2020, 04:00
Goldman Sachs: el dólar frente a resultados electorales
USD/MXN
-
GS
-
PFE
-
DX
-

La entidad bancaria de inversión Goldman Sachs Group Inc (NYSE:GS) ha hecho la recomendación de acortar el dólar estadounidense ante las probabilidades de que Joe Biden, el candidato demócrata, gane las elecciones estadounidenses que se harán en noviembre y que pronto se haga realidad una vacuna contra el coronavirus.

De acuerdo a lo que reporta Bloomberg, ambos factores son negativos para el dólar en opinión de Goldman Sachs.

La nota para inversores de Goldman: Zach Pandl, analista estratégico de inversión de la firma, afirmó el viernes que las probabilidades de obtener el resultado más positivo para el dólar son bajas: una victoria electoral para el actual presidente republicano, Donald Trump, y un retraso en la vacuna contra el coronavirus.

Tesis del dólar de Goldman: "Una elección de demócrata en Estados Unidos y actualizaciones favorables respecto al cronograma de la vacuna contra el coronavirus podrían devolver el Indice del Dolar Estadounidense y el dólar ponderado por el comercio a sus mínimos del año 2018", afirmó Pandl en la nota.

La entidad de inversiones asegura que hay más de un 60 % de probabilidades de que Joe Biden gane el puesto de Presidente de los Estados Unidos, que los demócratas obtengan una mayoría en el Senado y mantengan su mayoría en la Cámara.

Respecto a las vacunas, Pfizer Inc (NYSE:NYSE:PFE) anticipa para fines de octubre una lectura concluyente de su ensayo de Fase 3, y Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) por su parte, anticipa que el análisis de los ensayos de Fase 3 estará disponible para el mes siguiente.

Si las vacunas son altamente efectivas, existe una alta probabilidad de aprobación de uso de emergencia por parte de la FDA para fines de este año.

Goldman recomienda dos operaciones en corto en dólares en el cuarto trimestre que apuestan por la depreciación de la moneda estadounidense.

Una operación es acortar el dólar frente a una canasta ponderada por su volatilidad compuesta por el peso mexicano, el rand sudafricano y la rupia de La India; y otra es una posición larga separada en una canasta igualitaria de dólares canadienses, dólares australianos y euros.

El índice del dólar estadounidense alcanzó un mínimo de 88,25 en el año 2018 y llegó brevemente a un máximo de 103 en marzo de este año, esto debido a las incertidumbres relacionadas con la pandemia ocasionada por el COVID-19.

Se cotiza al alza en un 0,16 % llegando a 93,21 al cierre de esta edición el lunes, lo que implica que Goldman ve una baja de más del 4 %.

Lee el resto del artículo en Benzinga España

Lea el artículo también en Benzinga España

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.