NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Grandes grupos industriales lanzan campaña para fortalecer mercado único UE

Publicado 07.12.2021, 12:30
© Reuters.  Grandes grupos industriales lanzan campaña para fortalecer mercado único UE
NXT
-
BASFN
-
IBE
-
VOLVb
-

Madrid, 7 dic (.).- La European Round Table (ERT), que reúne a grandes grupos industriales del continente, entre ellos a Iberdrola (MC:IBE), han lanzado una campaña para fortalecer el mercado único de la Unión Europea (UE), casi cuarenta años después de su primer llamamiento.

En un comunicado, la European Round Table ha señalado que la materialización completa del mercado único supondría un impulso económico adicional de 713.000 millones de euros.

Dirigentes de algunas de las empresas europeas que forman parte de este foro han recogido sus aportaciones en la publicación "Renovar la dinámica de la integración europea: Historias del Mercado Único por los líderes empresariales".

El presidente del Comité de Competitividad e Innovación de la ERT y presidente del Consejo de Administración de BASF (DE:BASFN), Martin Brudermüller, ha dicho que los "relatos" que han reunido, de 30 líderes empresariales de 13 países, "ponen de manifiesto problemas reales que deben solucionarse y ofrecen ideas sobre cómo llevar el mercado único al siguiente nivel".

Por su parte, el presidente de la ERT y de AB Volvo (ST:VOLVb), Carl-Henric Svanberg, ha manifestado que "el mercado único es uno de los mayores logros de la UE", pues "introdujo armonía en muchas facetas de la vida europea, impulsando la prosperidad y haciendo de la Unión una entidad política y económica más cohesionada".

Sin embargo, señala que "los enfoques divergentes que se están introduciendo a nivel nacional están socavando todo ese progreso" y "en estos momentos los obstáculos para la competitividad europea son poderosos".

Svanberg dice que reinvertir esfuerzos en el mercado único es el primer factor para fortalecer la autonomía estratégica de Europa e impulsar la recuperación económica en la próxima década.

Según la ERT, los beneficios de eliminar las barreras nacionales al mercado único de bienes y servicios podrían ascender a más de 700.000 millones de euros para finales de 2029, una suma similar a las inversiones prometidas en el paquete Next (LON:NXT) Generation EU.

La publicación incluye un análisis de calado y recomendaciones para gestionar mejor, revisar y profundizar la integración del mercado único, y se centra en cuatro categorías (medio ambiente y consumo, energía, digital, y finanzas y capital).

Las cuestiones incluidas van desde el etiquetado, las iniciativas de reciclaje, la libre circulación de residuos y el flujo transfronterizo de energía renovable, hasta los desafíos en torno a ámbitos emergentes como la computación en nube, los datos sanitarios y la producción de hidrógeno verde a escala industrial.

Para la ERT, el sector público debe desempeñar plenamente su papel y mejorar el entorno para hacer negocios en Europa y los gobiernos deben reimpulsar ahora el proceso de integración europea.

En los resultados de una encuesta publicada el mes pasado, hubo un consenso unánime entre los líderes empresariales de ERT de que la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales no ha sido totalmente completada.

Los consejeros delegados identificaron los servicios como el área que está más lejos del objetivo de la plena integración, pero incluso en el caso de las mercancías, los encuestados creen que el mercado único solo está completo en un 79 %, con mucho margen de mejora.

La ERT fue creada en 1983 por 17 industriales europeos para pedir la creación del mercado único y en los años transcurridos desde entonces sus miembros se han ampliado hasta contar con unos 60 consejeros delegados y presidentes de algunas de las empresas industriales y tecnológicas más conocidas de Europa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.