Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

H&M investigará posibles abusos a trabajadores en sus fábricas de Birmania

Publicado 18.08.2023, 07:57
© Reuters.  H&M investigará posibles abusos a trabajadores en sus fábricas de Birmania
ITX
-
HMb
-

Bangkok, 18 ago (.).- La compañía de moda sueca H&M (ST:HMb) investigará las acusaciones de abusos laborales y de derechos humanos contra trabajadores en fábricas en las que produce algunas de sus prendas en Birmania (Myanmar), tras las denuncias presentadas en el informe de una ONG.

En un comunicado enviado a EFE, la compañía indicó que está investigando los veinte casos de abusos denunciados por el Centro de Recursos de Negocios y Derechos Humanos (BHRRC, en inglés) en un informe en el que señala un total de 212 violaciones de derechos humanos contra 108.000 trabajadores en fábricas vinculados a marcas de moda internacionales.

"Todos los casos señalados en el informe de BHRRC están siendo seguidos y donde sea necesario remediados con nuestro equipo local en colaboración estrecha con actores relevantes", indicó H&M.

La compañía sueca se mostró "profundamente preocupada por los últimos acontecimientos en Birmania", en referencia al golpe de Estado militar de febrero de 2021, que sumió al país en una profunda crisis política, económica y social.

"Estamos evaluando la situación actual muy de cerca y en diálogo cercano con relevantes actores locales e internacionales", señaló H&M.

Las acusaciones de abusos presentadas el jueves por BHRRC han sido vinculadas a 46 marcas globales del sector de la moda, con la española Inditex (BME:ITX) a la cabeza con 21 casos, seguida de H&M con 20, Primark con 19 y Bestseller con 17.

La violación más frecuente es la de los salarios bajos, que afectan a 82.000 trabajadores en total, pero BHRRC también reportó casos de despidos injustos, horas extra forzosas, acosos (con especial prevalencia entre las mujeres) y ataques contra el derecho de asociación.

Inditex anunció el pasado junio que rompía con una fábrica que producía para Zara en Birmania después de que una sindicalista fuera arrestada y otros seis fueran despedidos por pedir subidas salariales y se comprometió a una salida paulatina del país asiático.

Primark también ha anunciado que abandonará su producción en Birmania, según indica BHRRC.

El informe de la ONG también señala a la española Mango, con siete denuncias, sin que la empresa haya respondido a las peticiones de respuesta de BHRRC.

bkk-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.