Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Indiferencia

Publicado 02.11.2017, 19:13
Actualizado 02.11.2017, 19:15
© Reuters.  Indiferencia
ES35
-
BBVA
-
FCC
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
TRE
-
TSLA
-
META
-
EDRE
-

Raimundo Díaz.

Madrid, 2 nov (.).- La bolsa española ha bajado hoy el 0,47 por ciento y ha perdido la cota de 10.500 puntos afectada por la recogida de beneficios y el retroceso de los grandes valores.

El mercado nacional bajaba a pesar de los máximos históricos que registraba Wall Street después de un comienzo incierto y de que la Reserva Federal (banco central estadounidense que hoy podría estrenar nuevo presidente) mantuviera ayer los tipos de interés.

Los inversores se podían permitir la licencia de que cayeran los precios después de las subidas iniciales de la semana, sobre todo por el retroceso de parte de las plazas europeas mientras se revalorizaba la cotización del euro, que se aproximaba a 1,17 dólares.

Esto sucedía a pesar de que se conocían algunos detalles de la reforma fiscal del presidente estadounidense, Donald Trump, y de que algunos resultados empresariales no cumplían las expectativas de los inversores (Facebook (NASDAQ:FB) o Tesla (NASDAQ:TSLA)).

La subida de los tipos de interés en el Reino Unido del 0,25 al 0,5 por ciento y el anuncio del gobernador del Banco de Inglaterra, Marck Carney, de que se mantendría el programa de compra de deuda y de que los tipos de interés subirían en el futuro de forma limitada y gradual depreció a la libra y ayudó a la bolsa británica.

De otras noticias conocidas en esta jornada destacó la subasta de deuda española, en la que el Tesoro colocó 4.625 millones de euros a un interés menor en casi todas las referencias a medio y largo plazo vendidas, la mejora de la actividad industrial en octubre en la zona euro o España y la caída de las peticiones semanales de subsidios de desempleo en los Estados Unidos.

De esta manera, con la prima de riesgo en 111 puntos básicos, uno más que ayer, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, cayó 48,9 puntos, el 0,47 por ciento, hasta 10.457,8 puntos. En el año gana todavía el 11,82 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,166 dólares a esta hora, Fráncfort cedió el 0,18 por ciento y París el 0,07 por ciento, mientras que Milán avanzó el 0,24 por ciento y Londres el 0,9 por ciento.

Excepto Repsol (MC:REP), que repitió cotización mientras el barril de crudo Brent volvía a acercarse a esta hora a 61 dólares, el resto de los grandes valores bajaron: Inditex (MC:ITX) el 0,86 por ciento; Iberdrola (MC:IBE) el 0,26 por ciento; BBVA (MC:BBVA) el 0,23 por ciento; Banco Santander (MC:SAN) el 0,19 por ciento y Telefónica (MC:TEF) el 0,12 por ciento.

Grifols (MC:GRLS) lideró las pérdidas del IBEX con una bajada del 4,23 por ciento después de presentar sus resultados, en tanto que Técnicas Reunidas (MC:TRE) comandó las ganancias con un alza del 2,28 por ciento.

En el mercado continuo la mayor caída correspondió a FCC (MC:FCC), el 4,79 por ciento y la subida a Edreams (MC:EDRE), el 23,87 por ciento. por la posibilidad de cambios en su accionariado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.