Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Inditex bate todos sus récords en el primer año de Marta Ortega al frente

Publicado 15.03.2023, 14:45
© Reuters.  Inditex bate todos sus récords en el primer año de Marta Ortega al frente
ES35
-
NTGY
-
FER
-
ITX
-
TEF
-

Arteixo (La Coruña), 15 mar (.).- Inditex (BME:ITX) selló 2022 como el mejor año de su historia, con récord de beneficios e ingresos, pese al cierre de su negocio en Rusia -que era uno de sus mayores mercados hasta el inicio de la guerra- y sin desvelar en qué medida ha repercutido en sus precios el contexto de elevada inflación a nivel internacional.

Ante estos resultados, el gigante textil se ha propuesto invertir este año 1.600 millones de euros con el foco puesto en Estados Unidos y en la optimización y automatización de sus centros logísticos, así como el reparto de un dividendo también de récord, que eleva en casi un 30 % el del año pasado y que le reportará a su fundador, Amancio Ortega, 2.217 millones.

Este es el primer año completo de Oscar García Maceiras como consejero delegado (CEO) del grupo y también el primero en que Marta Ortega, hija del fundador, está al frente de Inditex como presidenta no ejecutiva.

BENEFICIO E INGRESOS, UN 10% POR ENCIMA DEL RÉCORD DE 2019

Según las cuentas difundidas este miércoles, Inditex cerró su ejercicio fiscal de 2022, el primero con Marta Ortega al frente del grupo textil, como el mejor año de su historia, superando en más de un 10 % al prepandémico 2019 tanto en beneficios, al ganar 4.130 millones, como en ingresos.

El beneficio fue un 13,5 % superior al de 2019 y un 27 % al de 2021. Además, la dueña de Zara elevó en un 17,5 % sus ventas de 2021, hasta llegar a 32.569 millones, para superar así en un 15 % su propio récord de 2019.

Por marcas, las ventas de Zara (y Zara Home) se incrementaron un 28 %, para alcanzar los 23.761 millones, con lo que aportó prácticamente el 73 % de la facturación del grupo.

La facturación de Pull&Bear creció un 15 %; la de Stradivarius, un 13 %; la de Bershka, un 10 %, y la de Massimo Dutti (afectada particularmente por el cierre del negocio en Rusia) y Oysho, un 4 % en ambos casos.

Preguntado sobre el efecto de la inflación, el CEO de Inditex ha descartado una subida generalizada de precios y ha evitado concretar en qué medida los ha elevado en 2022 para lograr que su cifra de negocio haya sido la más alta de su historia.

"Ante tensiones inflacionistas, se aplican ajustes selectivos tomando en consideración cada formato comercial, cada familia de producto y cada mercado", siempre bajo la política general de "estabilidad y mantenimiento de precios", se ha limitado a apuntar García Maceiras.

Tras descartar tajantemente una subida generalizada de precios, ha incidido en que "siempre hemos perseguido ser capaces de mantener un adecuado balance entre la corrección de nuestros márgenes sin que el volumen de ventas se vea lastrado, como ha sido el caso".

AMANCIO ORTEGA RECIBIRÁ 2.217 MILLONES POR UN DIVIDENDO RÉCORD

Ante estas cuentas se ha decidido un incremento del dividendo del 29 % para el ejercicio 2022 hasta 1,2 euros por acción. Dado que Amancio Ortega, fundador de Inditex y padre de su actual presidenta, controla casi el 60 %, le corresponderá un cobro de 2.217 millones (superior incluso al beneficio logrado en 2022 por empresas como Telefónica (BME:TEF) o Naturgy (BME:NTGY), y hasta un total de 8 integrantes del Ibex-35).

Consultado por la decisión de Ferrovial (BME:FER) de migrar su sede fuera de España, Inditex ha descartado cualquier intención al respecto y ha detallado que durante el año pasado pagó 1.800 millones en impuestos, un 20 % más que un año antes.

"Este es el mercado en el que hemos nacido, en que nos sentimos cómodos y por el que vamos a seguir apostando sin duda", ha zanjado García Maceiras.

Así las cosas, el grupo encara con buenas perspectivas un nuevo año en el que tiene previsto llegar con tiendas físicas a nuevos mercados para algunas de sus marcas como Stradivarius en Alemania u Oysho en Reino Unido, e invertir un total de 1.600 millones, con el foco puesto en EE.UU. y en la renovación de centros logísticos.

Además, tiene previsto incrementar en un 3 % su espacio bruto en tiendas, donde, además, va introducir una nueva tecnología de seguridad para eliminar las alarmas duras (a lo que García Maceiras se ha referido como un proceso de "desalarmado virtual").

El grupo focalizará a medio y largo plazo un "importante número de iniciativas" en EE.UU., el segundo mercado más importante del grupo tras España, en el que estudia el desembarco de alguna marca más al margen de Zara, la única que opera en la actualidad.

García Maceiras ha apuntado al presentar las cuentas del grupo que en ese mercado ve "grandes oportunidades de crecimiento a largo plazo". De hecho, entre 2023 y 2025 Zara acometerá al menos 30 proyectos allí, con la apertura de nuevas tiendas, reubicaciones y ampliaciones en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Miami, Chicago, Boston, San Francisco, Dallas, Austin y Las Vegas.

Inditex opera en Estados Unidos solo con su marca estrella, Zara, con 98 tiendas de las 1.885 abiertas de esa marca en todo el mundo a 31 de enero pasado, aunque la firma evita concretar cuánto factura allí y si algún día corto plazo superará a España como primer mercado del grupo.

Mientras que en España factura el 14 % del total, en toda América ingresa el 20 %, explica García Maceiras, que se limita a explicar que EE.UU. es un mercado con mucha competencia pero con "oportunidades de mejora extraordinarias": "De cada 100 dólares que se vende de moda en Estados Unidos, a Zara le corresponden menos de 50 céntimos".

at-

(foto) (vídeo)(audio)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.