Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Indonesia aprueba regulación que prohíbe el comercio en redes sociales como TikTok

Publicado 27.09.2023, 13:51
© Reuters.  Indonesia aprueba regulación que prohíbe el comercio en redes sociales como TikTok
BABA
-

Yakarta, 27 sep (.).- El Gobierno de Indonesia anunció este miércoles que ha aprobado una regulación que prohíbe a las redes sociales integrar servicios de comercio electrónico, una medida que afectará en especial a TikTok, que ha impulsado su tienda online en el archipiélago como parte de su expansión en el Sudeste Asiático.

"La regulación ha sido promulgada y las redes sociales tendrán siete días para acatarla", subrayó hoy en una rueda de prensa el ministro indonesio de Comercio, Zulkifli Hasan.

"Está en vigor desde ayer, pero primero queríamos notificarla y ponerla en conocimiento de la sociedad estos días", añadió.

El ministro ya había anticipado el lunes en otra comparecencia que esta semana quedaría aprobada la medida, la cual prohíbe que se realicen operaciones de compraventa directa a través de las redes sociales, obligando a que se dediquen plataformas distintas para tal fin.

Asimismo, los productos importados ofrecidos por las plataformas de comercio electrónico que cumplan los requisitos de la regulación deberán cumplir ciertos requisitos -como certificados "halal", autorizados para musulmanes, religión mayoritaria en el país- y venderse por más de 100 dólares.

El objetivo de Indonesia es evitar prácticas monopolísticas y proteger a los pequeños y medianos negocios indonesios, ante los que denuncian como precios predatorios por parte de las redes sociales, así como que los algoritmos no se nutran de información personal para fines comerciales.

Aunque la medida no va dirigida en exclusiva contra TikTok, la red social especializada en vídeos de la empresa china ByteDance, Indonesia lleva un tiempo escudriñando la plataforma, y algunos altos funcionarios del Gobierno han cargado las tintas en especial contra esta aplicación.

Para TikTok, que tiene a Indonesia como su segundo mayor mercado tras Estados Unidos (con 113 millones de usuarios, frente a 116,5 millones en el país norteamericano), según la consultora DataReportal, la medida ataca directamente sus planes en el Sudeste Asiático.

El director de TikTok, Shou Zi Chew, afirmó en junio en una conferencia en Yakarta que la plataforma invertiría miles de millones de dólares en esta región en los próximos años, mientras intenta impulsar su presencia en el sector del comercio electrónico regional.

Indonesia era clave para ello, siendo el país del Sudeste Asiático en el que debutó en 2021, antes de expandirse a Tailandia, Vietnam, Malasia, Filipinas y Singapur.

Aunque fue ganando terreno rápidamente, la tienda de la aplicación, TikTok Shop, sigue muy por detrás en volumen de negocio de las grandes firmas de comercio electrónico del Sudeste Asiático, la singapurense Shopee y Lazada (de la china Alibaba (NYSE:BABA)).

TikTok ha criticado los planes de Indonesia y su jefa de comunicaciones para el archipiélago asiático, Anggini Setiawan, alertó recientemente en un comunicado de que afectarán negativamente a la innovación, los comercios y los usuarios.

"Cerca de 2 millones de negocios locales en Indonesia usan TikTok para crecer y mejorar a través del comercio social (...) Forzar la separación de las redes sociales y el comercio electrónico en diferentes plataformas no obstaculizaría solo la innovación, sino que también supondría una desventaja para negocios y consumidores", apuntó.

sh-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.