NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Indra ganó 143 millones frente a pérdidas de 2020 y prevé volver al dividendo

Publicado 23.02.2022, 18:59
© Reuters.  Indra ganó 143 millones frente a pérdidas de 2020 y prevé volver al dividendo
IDR
-
USD/ARS
-

Madrid, 23 feb (.).- Indra (MC:IDR) ganó 143 millones de euros en 2021, frente a las pérdidas de 65 millones que obtuvo en 2020 por el coronavirus, en un ejercicio en el que contempla retomar un dividendo de 0,15 euros por acción, pagadero en julio de 2022 y que deberá someter a la consideración de la Junta de Accionistas.

Según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la facturación de Indra alcanzó los 3.390 millones de euros en 2021, un 11,4 % más que en el 2020.

Respecto al resultado bruto de explotación o ebitda, se situó en los 349 millones en 2021, frente a los 77 millones de 2020, lo que supone un 351 % más.

En sesión celebrada el 26 de octubre, el Consejo de Administración de Indra acordó reanudar el pago de dividendo y someter a la consideración de la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas el reparto de un dividendo en efectivo de 0,15 euros por acción, pagadero en julio de 2022 y tras siete años sin repartirlo.

Todo ello tras alcanzar un flujo de caja libre de 289 millones en 2021 y registrar un máximo histórico, superior al récord anterior, que fue de 186 millones en 2017.

Por áreas, su división de Transportes y Defensa, sus ingresos alcanzaron los 1.257 millones de euros, un 12,3 % más que el año anterior; mientras que en Minsait, éstos alcanzaron los 2.133 millones de euros, un 10,9 % más que en 2020.

La cartera de pedidos alcanzó los 5.459 millones de euros en el 2021, lo que supone un 4 % más en términos reportados.

INDRA TAMBIÉN LOGRÓ GANANCIAS EN EL CUARTO TRIMESTRE FRENTE A PÉRDIDAS DE 2020

Solo en el cuarto trimestre del año, Indra ganó 29 millones, frente a las pérdidas de 34 millones que registró en el mismo periodo de 2020, mientras que los ingresos aumentaron un 15,4 %, desde los 890 millones del ejercicio anterior a 1.028 millones en 2021.

El tipo de cambio de moneda afectó negativamente a la compañía en 41 millones en 2021, principalmente por la depreciación del real brasileño, el peso argentino y los soles peruanos.

Indra redujo su deuda a la mitad durante el 2021, hasta los 240 millones, el nivel más bajo en los últimos 10 años; y aumentó su cartera de pedidos un 4,4 %, hasta los 5.459 millones, "alcanzando niveles récord en la historia de Indra".

Por regiones, ingresó en España, 1.719 millones de euros, un 8,7 % más; en América, 603 millones, un 1,6 % más; en Europa, 649 millones, un 14,7 % más; y en Asia, Oriente Medio y África, 420 millones, un 11,4 % más.

La plantilla final al cierre de 2021 estaba formada por 52.084 empleados, lo que ha supuesto un incremento del 6,2 % respecto a 2020 (3.057 empleados más), concentrándose ese incremento en América (2.046 empleados más) y en España (938 empleados más).

Los resultados se presentan un día después de que el Consejo de Ministros anunciara su autorización a SEPI para comprar un 10 % adicional del capital de Indra, lo que elevaría su participación hasta el 28 %.

mnc-

1012027

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.