NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Industria abrirá en junio nueva línea de ayudas para fabricantes de baterías

Publicado 22.03.2023, 13:29
© Reuters.  Industria abrirá en junio nueva línea de ayudas para fabricantes de baterías
F
-

Valencia, 22 mar (.).- El Ministerio de Industria dividirá los 2.100 millones de euros que quedan por repartir del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) en dos líneas de concurrencia simple, una de ellas para fabricantes de baterías que saldrá en junio y otra para fabricantes del sector del automóvil en general, ya en septiembre.

El comisionado para el Perte VEC, José María López, ha avanzado estas mejoras respecto a la primera convocatoria durante su participación en una sesión sobre Proyectos Estratégicos de Recuperación y Transformación Económica (Perte) como medio de desarrollo, celebrada en la segunda jornada de eMobility Expo World Congress de Valencia.

De los 2.100-2.200 millones restantes que quedan por conceder, del total de 4.295 millones de contribución de fondos públicos del Perte VEC, y que se tienen que movilizar este año, López ha explicado que la siguiente convocatoria no saldrá en el mismo formato que la primera convocatoria, que aprobó la financiación de diez proyectos tractores con cerca de 800 millones de euros.

De hecho, esas ayudas se canalizarán a través de dos líneas, ambas en concurrencia simple individual, que no serán como tal "un Perte VEC dos", ha especificado a los periodistas tras avanzar esta cuestión en su intervención en la mesa.

Una de esas líneas estará dirigida a fabricantes de baterías, y ya ha despertado el interés de empresas que quieren venir a España, si bien por confidencialidad ha preferido no dar detalles de estos fabricantes, aunque sí ha asegurado que se pretende diversificar en ubicaciones y que estos ocupen otras regiones a las conocidas actualmente para "enriquecer" todo el territorio.

Tampoco ha querido concretar la cuantía de las ayudas para esta línea de baterías, que se concederán a partir de la evaluación a los primeros proyectos que se presenten hasta que se agote.

Además de esta línea, que saldrá en junio, se dispondrá otra para la industria del automóvil en general, para el resto de la cadena de valor (fabricantes de vehículos o de componentes). En este aspecto, el comisionado ha señalado que las posibilidades para que Ford (NYSE:F) se presente a ella son las mismas en el nuevo formato de la línea, y la compañía tiene que decidir si mantiene la agrupación para el proyecto, concurre individualmente o con pymes de confianza.

López ha destacado que se han flexibilizado las "duras" condiciones establecidas en la primera convocatoria y se han introducido mejoras en ampliación de plazos hasta 2027 o incluso 2028, en reducción de garantías para las pymes al 40 % (eran del 100 % en la primera), en costes elegibles, indirectos y fungibles, y en costes de CAPEX (gasto en mejora de activos) para las pymes, así como en el criterio de formación de agrupaciones, ya que podrán concurrir "una pyme con una empresa, una pyme sola o dos empresas juntas".

El comisionado ha asegurado que Sernauto y Anfac pidieron más flexibilidad en las condiciones desde el primer momento y ahora "se han puesto los mimbres para hacer un buen cesto", ha opinado.

"Se abre un panorama interesante, más favorecedor que el anterior, y espero que canalicemos bien estos fondos" porque el 31 de diciembre hay que cerrar este capítulo "y hay que hacerlo bien" para que España sea un gran foco de atracción del vehículo eléctrico y conectado, ha manifestado.

im-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.