Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

ING cree que la vivienda se puede depreciar un 7% hasta 2024 con la inflación

Publicado 29.03.2023, 11:37
© Reuters.  ING cree que la vivienda se puede depreciar un 7% hasta 2024 con la inflación
INGA
-

Madrid, 29 mar (.).- ING (AS:INGA) prevé que el crecimiento del precio de la vivienda esté por debajo de la inflación los próximos tres años, lo que provocaría un descenso importante en términos reales, y calcula que ajustados a la inflación los inmuebles podrían depreciarse un 7 % desde 2022 hasta 2024.

Además, considera que 2023 va a ser un año de desaceleración en el mercado inmobiliario español, con un estancamiento y posible caída del 1 % en los precios de la vivienda durante el primer semestre del año debido a la fuerte subida de los tipos de interés y el endurecimiento de las condiciones crediticias.

Sin embargo, no espera que España experimente un desplome como ocurrió durante la crisis financiera de 2008, según ha apuntado en un informe sobre perspectivas del mercado inmobiliario español.

Los analistas de ING prevén que en 2023 se produzca un debilitamiento gradual de la demanda, principalmente, por la subida de los tipos hipotecarios, cuyo impacto se dejará sentir cada vez más.

Además, la entidad indica que el descenso del crecimiento económico y el efecto de la elevada inflación sobre el poder adquisitivo contribuirán también a la desaceleración del mercado inmobiliario.

No obstante, a pesar de la subida de los tipos, la demanda de inmuebles se mantuvo fuerte en 2022, con un aumento del 16 % en el número de transacciones y un repunte del 11 % en las hipotecas en comparación con 2021. Esto se debió, en gran medida, al incremento de población, la caída en las tasas de desempleo, la inversión de compradores internacionales y el crecimiento del PIB.

ING cree que es probable que el mercado inmobiliario español supere la media de la zona euro ya que continúa habiendo una sólida demanda y el número de hipotecas emitidas y transacciones se mantiene por encima de los niveles de los últimos años.

Asimismo, destaca que la demanda de préstamos ha caído menos en España porque los hogares españoles confían más en el mercado inmobiliario en comparación con otros países de la eurozona, según se recoge en la última encuesta de préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.