Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

ING España y Portugal gana 85 millones netos en 2020, un 46% menos, por covid

Publicado 02.03.2021, 12:12
© Reuters.  ING España y Portugal gana 85 millones netos en 2020, un 46% menos, por covid
NXT
-
INGA
-
SABE
-

Madrid, 2 mar (.).- ING (AS:INGA) España y Portugal obtuvo un beneficio neto de 85 millones de euros en 2020, un 46 % menos que en 2019, mientras que la ganancia antes de impuestos bajó un 39 % y quedó en 157 millones, debido al contexto actual, marcado por la pandemia del coronavirus, y a las dotaciones a provisiones.

Así lo ha explicado este martes en rueda de prensa el nuevo consejero delegado de ING en España y Portugal, Ignacio Juliá, nombrado hace sólo ocho semanas, que ha añadido que la pandemia ha tenido un impacto "limitado" en los ingresos del banco, que han caído un 4 %, hasta los 696 millones.

Juliá ha confiado en que los fondos europeos Next (LON:NXT) Generation que España recibirá a partir de 2021 ayuden a una rápida recuperación de la economía y ha asegurado que las perspectivas macro para este año y el próximo son mejores que las del resto de Europa.

Preguntado por las quitas que el Gobierno podría decidir para una parte de los créditos avalados que las entidades han concedido a las empresas y autónomos afectados por la pandemia, se ha limitado a decir que ING "está ayudando a sus clientes de banca corporativa a salir de la situación de crisis".

Entre otras actuaciones, ha recordado los anticipos ofrecidos por el banco para el cobro de la prestación para los afectados por ERE y ERTE, así como las moratorias o aplazamientos del pago de los créditos, o el incremento del parque de cajeros en los que sus clientes pueden sacar dinero gratis.

Sobre la comisión de 10 euros mensuales que la entidad aplicará a partir de abril a los clientes con saldos superiores a 30.000 euros, recordó que los tipos de interés llevan años en niveles muy bajos y explicó que lo normal es pagar por los servicios que se consumen, un modelo que la banca europea irá adoptando, aunque cada uno diseñará su propia política de precios.

Tampoco se ha extendido mucho al ser preguntado sobre la marcha de su precedesor, César González-Bueno, al Banco Sabadell (MC:SABE), aunque sí le ha deseado "lo mejor" en "el reto que tiene por delante", al tiempo que ha recordado que la banca en España es "muy sólida, muy fuerte y hay mucha competencia".

Juliá ha querido poner en valor el modelo de negocio nativo digital de ING y ha recordado que fueron los primeros en tener disponibles todos los productos y servicios en el móvil, un canal que usan ya en exclusiva en torno al 40 % de sus más de cuatro millones de clientes.

La entidad ha doblado el tráfico digital en los últimos cuatro años, hasta alcanzar los 449 millones de contactos en 2020, un año que ha supuesto un enorme salto digital por las dificultades que ha supuesto el confinamiento, las limitaciones a la movilidad, y todo lo relacionado con la pandemia.

Las ventas digitales han aumentado un 59 % en tan solo cuatro años y, actualmente, el 55 % de ellas se realizan a través del móvil.

La directora general de banca para particulares en España y Portugal, Almudena Román, ha incidido en que en 2020 la entidad se ha volcado en sus clientes, y ha recordado que la cuota de mercado se sitúa en el 6 %, que compara con el 8 % que tenían antes de la pandemia.

Sobre Bizum, el método de pago instantáneo con el móvil "made in Spain" que ING ha sido de las últimas entidades en adoptar pues tiene una herramienta propia similar (Twyp), Román ha asegurado que ha tenido una aceptación "fantástica", con unos 900.000 clientes en menos de seis meses.

Según ha explicado Juliá, ING ha recuperado los niveles de financiación previos a la crisis gracias al impulso de sus hipotecas en el último trimestre, logrando un saldo vivo de 21.800 millones, con una morosidad del 1,8 %, frente al 4,57 % del sector.

A pesar de las "turbulencias del mercado", el balance del banco en productos de inversión aumentó hasta los 12.300 millones de euros, impulsado por los fondos de inversión del banco y los planes de pensiones, que, según la entidad, lograron atraer en 2020 a 1 de cada 6 euros invertidos en este producto en España.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.