La bajada de cosechas de cereal tensa un mercado español pendiente de Ucrania

Publicado 14.09.2022, 12:50
© Reuters.  La bajada de cosechas de cereal tensa un mercado español pendiente de Ucrania
ZS
-
ZW
-
ZC
-
ENX
-

Madrid, 14 sep (.).- Las reducciones de cosecha de cereales previstas en los últimos informes internacionales elevarán la tensión por los precios, especialmente en España, con su mercado muy pendiente de la evolución de los envíos de Ucrania.

La producción mundial de cereales caerá en la campaña 2022-2023, según el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés), que además rebaja las previsiones de oferta frente a agosto, incluidas las de Rusia y Ucrania, líderes exportadores.

España, con una producción cercana a los 17 millones de toneladas, es un país deficitario en el comercio de cereales.

Este miércoles, las transacciones reflejadas por el operador europeo de mercados bursátiles Euronext (EPA:ENX) muestran que en París hay subidas parciales de los precios de maíz y en el caso de Chicago (EEUU) repuntes de hasta el 4,74 % en el trigo y del 7,75 % de la soja.

ESTIMACIONES A LA BAJA PARA 2022-2023

La producción mundial de cereales alcanzará 2.755,5 millones de toneladas en la temporada 2022-2023 (-1,6 % anual) mientras que la oferta (cosecha nueva más lo almacenado) se situará en 3.554,77 millones (-1,32 %), según el USDA.

Sus aforos representan una revisión a la baja frente a los publicados en agosto (2.761,5 millones de toneladas de cosecha y una oferta de 3.560 millones).

Sin embargo, indican que la cosecha global de trigo repuntará levemente frente a la campaña 2021-2022, un 0,55 %, hasta los 783,92 millones; en tanto que la producción mundial de maíz disminuirá un 3,86 % hasta los 1.172,6 millones.

En el caso del maíz, EEUU lidera la producción y el grupo de los principales exportadores al que también pertenecen Brasil (2), Argentina (3) y Ucrania (4).

Ucrania, que junto a Brasil es la principal abastecedora de maíz para el mercado español, cosechará unos 31,5 millones de toneladas de ese cereal (-25 %), según el USDA.

Rusia -el sexto en el comercio de maíz-, ocupa el puesto de "segundo exportador" de trigo, pero en este caso el liderazgo estaría en la UE, que para el USDA cuenta como bloque, seguida por EEUU (3), Australia (4) y Ucrania (5).

En cualquier caso, las previsiones para Rusia apuntan a un descenso de cosecha de trigo para 2022-23 hasta los 75,1 millones (-25 % frente a la temporada 2021-2022) y también para Ucrania, hasta los 20,5 millones (-38,4 % en 2021-2022).

Por otro lado, el COPA-COGECA ha confirmado una merma de producción de cereales en la UE del 6,8 % hasta los 269 millones de toneladas, con descensos importantes en países como Francia, importante suministrador de grano a España.

PENDIENTES DE UCRANIA

España es uno de los países beneficiados por las importaciones marítimas de Ucrania, gracias al acuerdo alcanzado con la mediación de Turquía y la ONU, que desbloqueó la salida de cereales a través de los puertos ucranianos.

Un pacto cuyos beneficios ha avalado la ONU pese a las denuncias del Gobierno ruso, que argumenta que la mayor parte de los buques están llegando a países ricos y no a las zonas del mundo con más riesgo de crisis alimentaria.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.