Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La Bolsa de Milán suspende la cotización de cinco bancos italianos

Publicado 28.01.2016, 16:57
© Reuters.  La Bolsa de Milán suspende la cotización de cinco bancos italianos
IT40
-
UBI
-
CRDI
-
PMII
-
BMPS
-
BAMI
-
EMII
-

Roma, 28 ene (EFE).- La Bolsa de Milán suspendió hoy la cotización de las acciones de cinco bancos italianos dos días después de que Italia alcanzara un acuerdo con Bruselas para la creación de un mecanismo que ayude a la banca italiana a hacer frente al gran volumen de créditos morosos que acumula.

Banca Monte Paschi Siena (MI:BMPS) vio suspendida su cotización cuando perdía un 4,99 % al mediodía hora local (11.00 GMT), mientras que Banca Popolare Emilia Romagna (MI:EMII) vio sus acciones paradas 14 minutos después, cuando se desplomaba un 4,95 %.

También Banca Popolare Milano (MI:PMII) se dejaba un 5,55 % a las 12:06 hora local (11:06 GMT) cuando sufrió el parón de sus cotizaciones, Unicredit (MI:CRDI) lo hizo a las 12:14 hora local (11:14 GMT) cuando cedía un 5,15 % y Ubi Banca (MI:UBI) a las 12:23 hora local (11:23 GMT) cuando caía un 5,25 %.

A las 12:54 hora local (11:54 GMT), el índice selectivo de la Bolsa de Milán FTSE MIB perdía 2,92 % hasta los 18.297,08, mientras que su índice general Italia All-Share perdía un 2,64 %, hasta las 19.970,82 unidades.

El sector bancario italiano está sufriendo pérdidas durante toda la sesión y está viendo su actividad de cotización suspendida y reanudada de forma continuada.

A las 16:48 hora local (15:48 GMT), el índice selectivo FTSE MIB se dejaba un 3,34 % hasta los 18.219,06, mientras que su índice general Italia All-Share perdía un 3,16 %, hasta las 19.862,64 unidades.

A esa hora, permanecían congelados los títulos Banca Popolare Milano, cuyas acciones estaban paralizadas en un - 8,90 %, Banca Monte Paschi Siena (- 8,02 %) y Banca Popolare Emilia Romagna (- 7,78 %), Banco Popolare (MI:BAPO) (- 7,31 %).

Italia y Bruselas han llegado recientemente a un acuerdo para la creación de un mecanismo que ayudará a reducir los créditos morosos que acumulan los bancos italianos, que según la agencia de calificación Fitch ascienden a 200.000 millones de euros.

Aunque aún falta acordar los detalles, la idea principal es que Italia no dispondrá de un "banco malo" único como tiene España, sino que habrá entidades separadas y gestionadas individualmente a las que los bancos podrán entregar sus préstamos de dudoso cobro.

Los bancos italianos llevan sufriendo caídas desde hace días a raíz de que el Banco Central Europeo (BCE) solicitara a algunas entidades una serie de informes sobre los créditos de riesgo que poseen.

En su papel de supervisor bancario europeo, el BCE aseguró que se trataba de un procedimiento "rutinario", pero la decisión ha suscitado la desconfianza de los inversores y está provocando el descalabro de las entidades en el parqué milanés.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.