La bolsa española baja el 0,08 por ciento a mediodía

Publicado 23.10.2017, 12:15
La bolsa española baja el 0,08 por ciento a mediodía
US500
-
DJI
-
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
TL5
-
SABE
-
SAN
-
MT
-
LCO
-
BKIA
-
PVA
-
REN
-
CLNX
-

Madrid, 23 oct (.).- La bolsa española baja hoy al mediodía el 0,08 por ciento y mantiene el nivel de 10.200 puntos afectada por el sector financiero, según datos del mercado.

El principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, cede 7,7 puntos, equivalentes al 0,08 por ciento, hasta 10.215 puntos. Las ganancias anuales descienden al 9,21 por ciento.

Con el euro en 1,174 dólares, en Europa París subía el 0,57 por ciento; Fráncfort el 0,52 por ciento; Milán el 0,41 por ciento y Londres el 0,13 por ciento.

La bolsa española comenzaba la sesión con pequeñas pérdidas y rápidamente descendía de 10.200 puntos a pesar de las buenas referencias con que iniciaba la jornada y de la subida moderada de la mayoría de las plazas europeas.

Wall Street había alcanzado nuevos máximos históricos el viernes (el índice Dow Jones de Industriales se acercaba a 23.330 puntos y el S&P 500 terminaba en 2.575 puntos) al conseguir el presidente estadounidense, Donald Trump, el apoyo para su reforma fiscal por el Senado, que también aprobó el presupuesto para el año fiscal 2018.

Además, Tokio terminó la sesión esta madrugada con un alza del 1,11 por ciento después de que la coalición del primer ministro Shinzo Abe ganara las elecciones generales, con lo que el parqué japonés encadenaba su decimoquinta subida consecutiva (racha nunca alcanzada en su historia) y se situaba en niveles de 1995.

El sábado pasado se celebró una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros por la que se decidió la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que tendrá que aprobar el próximo viernes el Senado y que supondrá el cese del Govern y la convocatoria de elecciones en Cataluña.

Esta semana, los inversores estarán pendientes de la reunión del Consejo del Banco Central Europeo (BCE), en la que seguramente anunciará una reducción del programa de compra de deuda mensual, y de los datos provisionales del PIB estadounidense del tercer trimestre, así como de la publicación de resultados empresariales.

La mejoría de la situación en el mercado de deuda -la prima de riesgo bajaba de 123 a 120 puntos básicos- favorecía la reducción de la caída de los bancos y de las pérdidas de la bolsa.

A esta hora caían todas las entidades del IBEX: Banco Sabadell (MC:SABE) y BBVA (MC:BBVA) el 1,11 por ciento cada una, en tanto que Bankia (MC:BKIA) cedía el 1,02 por ciento; Bankinter (MC:BKT) el 0,86 por ciento; Caixabank (MC:CABK) el 0,75 por ciento y Banco Santander (MC:SAN) el 0,34 por ciento.

El resto de los grandes valores subía, ya que Iberdrola (MC:IBE) avanzaba el 0,76 por ciento; Telefónica (MC:TEF) el 0,36 por ciento; Inditex (MC:ITX) el 0,34 por ciento y Repsol (MC:REP), con el barril de petróleo Brent a 57,6 dólares, el 0,26 por ciento.

La mayor caída del IBEX correspondía a Siemens Gamesa (MC:GAM), el 1,73 por ciento, seguida de Mediaset (MC:TL5) con un retroceso del 1,3 por ciento, con Sabadell y BBVA a continuación, mientras que ArcelorMittal (MC:MTS) comandaba las ganancias con un alza del 2,23 por ciento, en tanto que Indra (MC:IDR) subía el 2,03 por ciento y Cellnex (MC:CLNX) el 0,84 por ciento.

En el mercado continuo, donde se habían intercambiado 675 millones de euros, destacaban la caída del 4,58 por ciento de Renta Corporación (MC:REN) y la subida del 7,82 por ciento de Pescanova (MC:PVA).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.