🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La bolsa española baja el 2,19 % a mediodía y supera el nivel de 8.000 puntos

Publicado 11.12.2020, 12:26
Actualizado 11.12.2020, 12:42
© Reuters.  La bolsa española baja el 2,19 % a mediodía y supera el nivel de 8.000 puntos
XAU/USD
-
ES35
-
BBVA
-
ANA
-
SGREN_OLD
-
REDE
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
MAP
-
TEF
-
SAN
-
AIG
-
GC
-
CL
-
BKGH
-
SQRL
-
PHMR
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 11 dic (.).- La bolsa española aguanta al mediodía sobre el nivel de 8.000 puntos a pesar de aumentar sus pérdidas hasta el 2,19 % por el retroceso de los grandes valores y de las plazas europeas, según datos del mercado.

A las 12 horas, el indicador de referencia de la plaza nacional, el IBEX 35, con todos sus valores con pérdidas, cedía 179,4 puntos, ese 2,19 %, hasta 8.002,9 enteros, cota desconocida desde el pasado 23 de noviembre. En la que podría ser su peor semana desde la última de octubre baja el 3,84 %, mientras que este año acumula una bajada del 16,19 %.

En Europa, con el euro en 1,212 dólares, Fráncfort perdía el 1,67 %; París el 1,26 %; Milán el 1,25 % y Londres el 0,9 %.

Después de intentar en varias ocasiones recuperar el nivel de 8.300 puntos esta semana, la bolsa española se rendía y decidía regresar a niveles de finales de noviembre, con lo que ha pasado toda la sesión con pérdidas y llegaba a perder la cota de 8.000 puntos menos de una hora después de la apertura.

En este retroceso influía que en las cinco anteriores semanas había subido el 29 % y los inversores apostaban por recoger beneficios, sobre todo en los sectores y valores más beneficiados por el repunte previo, favorecido por las noticias sobre las vacunas contra la covid-19, como los bancos y empresas relacionadas con una esperada mejoría del ciclo económico.

Además, en esta jornada se partía con la pequeña caída de Wall Street en la víspera, que se alejaba algo más de los recientes máximos, y el descenso de los futuros estadounidenses, cerca del 0,7 % a esta hora. En Asia, había bajado el 0,39 % Tokio y el 0,77 % Shanghái, aunque Hong Kong avanzó el 0,36 %.

El descenso del precio del barril de petróleo también contribuía a la bajada, aunque en este momento solo cedía el 0,2 %, hasta 50,15 dólares (llegó a caer el 0,7 % y se cambió a 49,9 dólares).

Los inversores, pendientes de las negociaciones del brexit, no rentabilizaban el desbloqueo del presupuesto y del fondo de recuperación europeos, y apenas prestaban atención al mantenimiento de la inflación en España en el -0,8 %.

De los grandes valores del IBEX, Telefónica (MC:TEF) cedía el 4,02 % (tercera mayor caída de ese índice); el BBVA (MC:BBVA) el 3,31 % (cuarta); el Banco Santander (MC:SAN) el 3 % (quinta); Repsol (MC:REP) el 2,77 (séptima); Inditex (MC:ITX) el 2,32 % (novena) e Iberdrola (MC:IBE) el 1,19 %.

La mayor caída del IBEX correspondía a AIG (NYSE:AIG), el 4,37 %, con Acciona (MC:ANA) a continuación al bajar el 4,34 % después de que su principal accionista, la familia Entrecanales, vendiera a través de varias sociedades una participación cercana al 6 % del capital de la compañía a un precio menor al de bolsa.

Siemens Gamesa (MC:SGREN) registraba la menor caída del IBEX al ceder el 0,07 %, en tanto que Mapfre (MC:MAP) bajaba el 0,12 % tras hacer un anuncio sobre su dividendo, y Red Eléctrica (MC:REE) y PharmaMar (MC:PHMR) bajaban el 0,21 % cada una.

En el mercado continuo se habían negociado algo más de 380 millones y destacaban la caída del 7,3 % de Berkeley (LON:BKGH) y la subida del 8,42 % de Vértice 360 (MC:VTSG).

La cotización del oro se situaba a esta hora en 1.829 dólares con una bajada del 0,5 %.

El interés de la deuda española a largo plazo se situaba en el 0,01 % y la prima de riesgo en 64,1 puntos básicos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.