Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La Bolsa española rompe con tres semanas de pérdidas al subir el 1,33 %

Publicado 22.07.2022, 19:01
© Reuters.  La Bolsa española rompe con tres semanas de pérdidas al subir el 1,33 %
ES35
-
ACX
-
MAP
-
TEF
-
LCO
-
CL
-
MTS
-
PHMR
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 22 jul (.).- La Bolsa española ha logrado hoy poner fin a tres semanas consecutivas de pérdidas al subir en ésta el 1,33 %, un periodo que ha estado especialmente marcado por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir en 50 puntos básicos los tipos de interés.

El principal selectivo español, el IBEX 35, ha cerrado la semana en los 8.051,60 puntos, mientras que las pérdidas acumuladas en el año se han reducido al 7,6 %.

El analista de XTB Joaquín Robles ha destacado que esta ha sido una semana "positiva" para las bolsas, en la que el IBEX 35 ha logrado cortar una racha negativa de tres semanas y ha vuelto a superar la barrera de los 8.000 puntos.

Mientras, los índices norteamericanos se encaminan también a su mayor ganancia mensual desde el pasado mes de enero.

La semana que hoy finaliza ha estado especialmente marcada por la decisión del BCE de subir 50 puntos básicos los tipos de interés cuando durante las últimas jornadas solo se esperaba una subida de 25 puntos, según recuerda el analista, que apunta a que este alza se debe a dos razones: la alta inflación y la debilidad que está mostrando el euro, sobre todo con el dólar, con el que alcanzó la paridad hace unos días.

Además, señala que esta semana también se han conocido los datos de PMI en Alemania, que han sido los más bajos desde mayo de 2020, mientas que los de la zona euro, conocidos hoy, han desvelado que la actividad se contrajo en julio por primera vez desde el confinamiento de principios de 2021, marcando su mínimo en 17 meses, por la debilidad de la demanda y la fuerte inflación.

Respecto a otros asuntos, los inversores han estado pendientes de la crisis política en Italia, que celebrará elecciones generales anticipadas el 25 de septiembre como solución a la crisis del Gobierno de unidad nacional de Mario Draghi, empujado a dimitir por el abandono de tres importantes socios de su coalición.

Igualmente, los inversores han estado atentos a la decisión de Rusia sobre el flujo de gas por el Nord Stream 1, que en el día de ayer se restableció al 40 % de la capacidad, lo que ha devuelto la tranquilidad al mercado.

En el mercado de deuda, y después de que el BCE aprobara la subida de tipos y la creación de un nuevo instrumento para comprar deuda de forma extraordinaria con el objetivo de atajar subidas "injustificadas" de las primas de riesgo de algunos países, el riesgo país España ha cerrado la semana a la baja.

El bono español a diez años ha terminado en el 2,4 %, y su prima de riesgo en 121 puntos básicos.

Dentro del mercado español, las mayores subidas dentro del IBEX 35 han sido para PharmaMar (BME:PHMR), el 7,66 %, seguido de ArcelorMittal (BME:MTS), que se ha anotado en la semana el 7,09 %; y Acerinox (BME:ACX), el 5,63 %.

Por el contrario, Telefónica (BME:TEF) ha sido el valor con más pérdidas en la semana, del 5,88 %; y Mapfre (BME:MAP), el segundo, al bajar el 3,58 %.

El Brent, el crudo de referencia de Europa, cotiza a 104,9 dólares, mientras que el euro alcanza 1,023 dólares.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.