La Bolsa española se da la vuelta y cae el 0,16 % tras la apertura

Publicado 15.06.2018, 09:24
La Bolsa española se da la vuelta y cae el 0,16 % tras la apertura
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
BKIA
-
DIDA
-
ADVGR
-
PVA
-

(Actualiza la información EC5049 con nuevos datos de mercado)

Madrid, 15 jun (.).- La Bolsa española se ha dado la vuelta y minutos después de la apertura cae el 0,16 %, afectada de nuevo por la banca, y ello en una jornada que estará marcada por la cuádruple hora bruja -vencimiento de futuros y opciones-, que puede desarrollarse con gran volatilidad.

A las 9.15 horas, el principal selectivo español, el IBEX 35, se deja 15,40 puntos, ese 0,16 %, hasta los 9.942,80 puntos, con lo que las pérdidas anuales se elevan al 1,01 %, y las ganancias acumuladas en la semana se reducen al 2 %.

La Bolsa española se decanta por las pérdidas un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara que pondrá fin en diciembre, a su programa de compra de deuda.

No obstante, las compras de deuda pública y privada del BCE continuarán siendo de 30.000 millones de euros mensuales hasta septiembre, y se reducirán a 15.000 millones desde octubre.

Asimismo, el BCE decidió mantener los tipos de interés en el mínimo del 0 %, y anunció que no cambiarán al menos hasta verano de 2019.

Esta decisión arrastró al euro y a la banca española en la jornada de ayer, en la que no obstante, el IBEX 35 cerró en positivo, con una revalorización del 0,59 %, gracias a las eléctricas, que según los expertos, se ven favorecidas por unos bajos tipos de interés.

Un día después de conocer la decisión del BCE, el euro sigue a la baja, en 1,1562 dólares, mientras que en Europa, París sube el 0,21 %; Milán baja el 0,09 %; Londres, el 0,07 %; y Fráncfort, el 0,02 %.

Antes de la apertura de Europa se conocía que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dado su visto bueno a imponer aranceles por valor de 50.000 millones de dólares a productos chinos, una medida anunciada hace meses y que China prometió responder.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer de la "insostenible dinámica en ascenso" de la deuda pública en EE.UU. y del "riesgo de inflación sorpresa" debido al enorme estímulo fiscal impulsado por Trump, y criticó los efectos globales del proteccionismo.

De vuelta al mercado español, la mayoría de grandes valores del IBEX 35 menos Repsol (MC:REP), que sube el 0,44 %, cotizan a la baja.

Telefónica (MC:TEF) cae el 0,45 %; Inditex (MC:ITX), el 0,43 %; Iberdrola (MC:IBE), el 0,39 %; BBVA (MC:BBVA), el 0,39 %; y Santander (MC:SAN), el 0,37 %.

Bankia (MC:BKIA) lidera las pérdidas al dejarse el 1,09 %, seguido de Banco Sabadell (MC:SABE), que lo hace el 1,02 %.

En el lado contrario destaca DIA (MC:DIDA), que se revaloriza el 0,99 %, mientras que Indra (MC:IDR) sube el 0,53 %.

En el mercado continuo, Adveo (MC:ADVGR) repunta un 12 %, mientras que los derechos de Reig se desploman un 26,13 %.

Pescanova (MC:PVA) también destaca al caer el 14,31 % después de que en el día de ayer se dictara auto de apertura de juicio oral contra la cúpula de la empresa por ocho delitos, a la que ha impuesto una fianza millonaria.

En el mercado de materias primas, el precio del crudo Brent -el de referencia en Europa- ha abierto a la baja, en 75,90 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.