🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Bolsa española sube el 1,42 % y supera los 8.900 puntos por la banca

Publicado 21.03.2023, 09:24
© Reuters.  La Bolsa española sube el 1,42 % y supera los 8.900 puntos por la banca
ES35
-
JPM
-
CSGN
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
NTGY
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
UBSG
-
CLNX
-
UNI
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 21 mar (.).- La Bolsa española sube el 1,42 % tras la apertura de este martes y supera los 8.900 puntos, impulsada por la banca, que sube con fuerza pese a las dudas que se mantienen sobre el sector en Europa y en EE.UU.

A las 9.15 horas de este martes, día en el que se inicia la reunión de tipos de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), el IBEX 35, el principal selectivo español, se anota 126,90 puntos, ese 1,42 %, hasta los 8.956,90 enteros.

Las ganancias del año alcanzan el 8,84 %.

El selectivo se ve hoy impulsado por la recuperación de la banca, que sube de nuevo con fuerza tras las pérdidas registradas la semana pasada. Santander (BME:SAN) lidera los avances del IBEX 35 con una subida del 2,56 %; seguido de BBVA (BME:BBVA), el 2,28 %; CaixaBank (BME:CABK), el 2,26 %; Unicaja (BME:UNI), el 1,86 %; Bankinter (BME:BKT), el 1,78 %; y Sabadell (BME:SABE), el 1,61 %.

Repsol (BME:REP) también suma el 1,49 %; Telefónica (BME:TEF), el 0,80 %; Inditex (BME:ITX), el 0,70 %; e Iberdrola (BME:IBE), el 0,54 %.

Melia Hoteles es el valor que más cae, el 3,1 %; Naturgy (BME:NTGY), el 0,48 %; y Cellnex (BME:CLNX), el 0,27 %.

La Bolsa española sigue elevando posiciones este martes después de cerrar ayer con una revalorización del 1,31 % en una jornada muy volátil, marcada por el acuerdo de compra de Credit Suisse (SIX:CSGN) por parte de UBS (SIX:UBSG) con el aval de las autoridades suizas.

En este contexto, y ante el miedo a un contagio en el sector, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aseguró que la institución está lista para proporcionar liquidez a los bancos de la eurozona si fuera necesario, aunque insistió en que las entidades del área del euro son "resilientes".

Al otro lado del Atlántico, Wall Street también cerró en positivo a pesar de que se mantienen las turbulencias en el sector bancario.

Si la semana pasada estuvo marcada por la quiebra del Silicon Valley Bank y de la entidad dedicada al sector de las criptomonedas Silvergate, ahora el First Republic Bank mantiene en vilo a los inversores.

Aunque el pasado jueves, once bancos de EE.UU. inyectaron unos 30.000 millones de dólares para evitar su quiebra, ayer los títulos del banco volvieron a hundirse en bolsa.

Y ello, tras conocerse que el director ejecutivo de JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Jamie Dimon, está liderando una nueva ronda de conversaciones con otros grandes bancos estadounidenses para organizar una inversión que aumentaría el capital del banco.

En este contexto, la Fed inicia este martes su reunión de política monetaria, y el mercado espera conocer mañana sus decisiones.

Mientras, en Europa, las grandes bolsas mantienen hoy la tendencia positiva, en una jornada en la que se conocerá el índice ZEW de confianza inversora tanto de Alemania como de la eurozona, y en la que comparecerá de nuevo la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Con el euro a 1,072 dólares, Milán gana el 1,23 %; París, el 1,13 %; Fráncfort, el 0,95 %; y Londres, el 0,60 %.

En el mercado de materias primas, el Brent baja el 1,27 %, hasta los 72,83 dólares.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años cae al 3,164 % y la prima de riesgo a 104 puntos básicos.

(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.