Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La Cámara de Comercio alemana pide profundizar las relaciones comerciales con Chile

Publicado 10.06.2024, 13:02
© Reuters.  La Cámara de Comercio alemana pide profundizar las relaciones comerciales con Chile

Berlín, 10 jun (.).- La Cámara Alemana de la Industria y el Comercio (DIHK) pidió este lunes profundizar las relaciones comerciales con Chile con ocasión de la visita de una delegación encabezada por el presidente chileno, Gabriel Boric, a Berlín.

Tras la entrada en vigor del acuerdo comercial UE-Chile, el comercio entre Alemania y Chile se ha intensificado enormemente, destacó la DIHK en un comunicado.

Así, en los últimos 12 meses las exportaciones alemanas a Chile se han incrementado en un 15 %, mientras que los flujos comerciales que recorren el sentido inverso han aumentado incluso en un 25 %.

"Con un volumen de negocio de 4.100 millones de euros, Chile es tras México y Brasil uno de los principales socios comerciales de Alemania en el espacio latinoamericano", declaró Ingo Kramer, el presidente de la Iniciativa Latinoamérica de la Economía Alemana (LAI).

La LAI y la DIHK son los organizadores de un foro comercial germano-chileno en Berlín en el que participará este martes a primera hora de la mañana la delegación encabezada por Boric, a la que pertenecen también el ministro de Energía, Diego Pardow, y el ministro de Economía, Nicolás Grau, recordó el comunicado.

"El acuerdo UE-Chile firmado a finales de 2023 constituye una señal fuerte y positiva contra el proteccionismo en auge a nivel mundial. Ahora se trata de seguir profundizando las tradicionalmente buenas relaciones y así allanar también el camino a otros acuerdos en la región", afirmó Kramer.

Según los datos de la DIHK, en febrero de este año las exportaciones alemanas a Chile, por valor de 218 millones de euros, crecieron en un 15 % con respecto al mismo mes del año anterior.

Un total de 41,4 millones corresponden a exportaciones de maquinaria para la generación y distribución de electricidad y 16,5 millones a productos farmacéuticos, mientras que también se exportaron camiones y vehículos especiales.

En el mismo periodo, las importaciones de productos chilenos ascendieron en un 25,3 %, de 140 a 176 millones de euros.

Principalmente se trató de cobre y derivados del cobre (41,7 millones de euros) y productos químicos (10,8 millones de euros), así como frutas tropicales y subtropicales, nueces y frutos secos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.