NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La CE aprueba la compra de Sky por parte de 21st Century Fox

Publicado 07.04.2017, 16:50
Actualizado 07.04.2017, 17:00
© Reuters.  La CE aprueba la compra de Sky por parte de 21st Century Fox
TFCF
-
NWS
-

Bruselas, 7 abr (.).- La Comisión Europea (CE) aprobó hoy "sin condiciones" la compra de la cadena británica Sky por parte del grupo mediático estadounidense 21st Century Fox (NASDAQ:FOX) al no detectar conflictos de competencia, informó el Ejecutivo comunitario.

La adquisición fusionaría Sky, el operador de televisión de pago líder en Austria, Irlanda, Alemania, Italia y el Reino Unido, y 21st Century Fox, empresa que incluye uno de los seis grandes estudios cinematográficos de Hollywood (20th Century Fox) y un operador de canales de televisión como Fox y National Geographic.

Bruselas recalcó que Fox y Sky están activas en mercados diferentes de esos cinco países europeos y subrayó que compiten entre ellas "de forma limitada" en la compra de contenido televisivo y en el suministro al por mayor de paquetes básicos de televisión de pago.

La Comisión concluyó que la compra conduciría "solo" a un incremento limitado de la cuota de mercado de Sky en la adquisición de programas y series, así como en el suministro de paquetes básicos de televisión de pago en Austria, Irlanda, Alemania, Italia y el Reino Unido.

Como las compañías funcionan en diferentes niveles de mercado, el Ejecutivo comunitario evaluó si tras la adquisición Fox podría evitar el acceso de los competidores de Sky a sus contenidos cinematográficos y televisivos, además de a sus canales de televisión, y concluyó que esas "preocupaciones" carecían de base.

Bruselas también analizó si Sky tendría incentivos para suspender la compra de contenidos a los competidores de Fox, pero el Ejecutivo consideró esa posibilidad "improbable" porque rebajaría la calidad de la oferta de la cadena británica.

También se estudió si Sky podría evitar que otros canales pudieran acceder a su plataforma de televisión de pago, si bien la investigación concluyó que ese supuesto quedaría mitigado gracias a las regulaciones del Reino Unido, Alemania y Austria.

Londres emitió el pasado 16 de marzo un aviso de intervención europea, la cual exige que las autoridades británicas relevantes hayan investigado para el 16 de mayo si la fusión propuesta es contraria al principio de interés público que garantiza la pluralidad mediática.

Las conclusiones de la Comisión solo afectan a las cuestiones sobre competencia y no condicionan la evaluación del Reino Unido sobre pluralismo en las empresas de comunicación.

La firma de Rupert Murdoch anunció en diciembre el acuerdo para tomar el control de Sky, de la que ya posee el 39,1 % de sus acciones, un paso que ha levantado polémica en el Reino Unido, donde grupos de presión como Media Reform Coalition han alertado de que la operación amenaza la "pluralidad" en los medios británicos.

La operación está valorada en 11.700 millones de libras (13.689 millones de euros).

El empresario australiano ya controla en el Reino Unido, a través del grupo News Corp (NASDAQ:NWS), los diarios "The Times", "The Sunday Times", "The Sun" y la emisora de radio "TalkSport".

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.