
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Bruselas, 30 nov (.).- El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha pedido este miércoles al propietario de Twitter (NYSE:TWTR), Elon Musk, que la compañía destine "suficientes recursos humanos" para cumplir con las nuevas reglas de la Unión Europea sobre control de contenidos.
"Twitter tendrá que implementar políticas transparentes a los usuarios, reforzar significativamente la moderación de contenido y proteger la libertad de expresión, abordar la desinformación con determinación y limitar la publicidad dirigida. Todo esto requiere suficiente IA (inteligencia artificial) y recursos humanos", le ha dicho Breton a Musk durante la conversación que ambos mantuvieron hoy por videoconferencia.
La advertencia de la Comisión llega a los pocos días de que Twitter cerrase su oficina en Bruselas como parte de los despidos que está llevando a cabo el magnate, lo que ha generado dudas en la capital comunitaria sobre la capacidad de la red social de cumplir con las nuevas normas europeas.
Breton y Musk acordaron que la Comisión Europea podrá acceder a la sede central de Twitter para llevar a cabo un test de estrés a principios de 2023, que "permitirá" a la compañía cumplir con las exigencias de la ley de servicios digitales que acaba de entrar en vigor "antes de los plazos" que prevé la norma.
La ley de servicios digitales obliga a las grandes plataformas como Twitter, Google (NASDAQ:GOOGL) o Amazon (NASDAQ:AMZN) a eliminar con rapidez el contenido ilegal siempre y cuando tengan conocimiento de su existencia, y les exige una mayor transparencia en el diseño de los algoritmos que determinan lo que los usuarios ven en internet.
Tendrán que realizar informes anuales para demostrar que están combatiendo ese tipo de contenido y tanto las autoridades públicas como investigadores académicos deberán tener acceso al diseño de los algoritmos para comprobar que cumplen con su cometido.
La nueva normativa, que en la práctica no se empezará a aplicar hasta febrero de 2024, también prohibirá a los gigantes de internet mostrar publicidad personalizada a los menores de edad y exigirá a las empresas informar a los usuarios de por qué les recomienda determinados contenidos en base a su perfil.
En este sentido, tendrán que darles la posibilidad de que la información que ven en internet no está basada en su perfil.
En la misma línea, la norma prohíbe el uso de "patrones oscuros", trucos diseñados para engañar y manipular a los consumidores para que tomen decisiones probablemente contrarias a sus intereses.
Si incumplen estos requisitos, la Comisión Europea les podrá imponer una multa de hasta el 6 % de su facturación anual a nivel mundial e incluso les podrá prohibir el acceso a mercado único.
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.