Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La Comisión Europea prohíbe a Booking comprar la agencia de viajes Etraveli

Publicado 25.09.2023, 10:50
© Reuters.  La Comisión Europea prohíbe a Booking comprar la agencia de viajes Etraveli
BKNG
-

Bruselas, 25 sep (.).- La Comisión Europea prohibió este lunes a Booking comprar la agencia de viajes online Etraveli, compañía sueca que opera bajo marcas como Gotogate, My Trip, Seat24 o SuperSaver, al entender que la adquisición habría derivado en un mayor control del mercado y posiblemente en mayores precios.

El Ejecutivo comunitario, que abrió una investigación en profundidad sobre la transacción en noviembre de 2022, concluyó que la operación "habría permitido a Booking fortalecer su posición dominante en el mercado de agencias de hoteles online dentro del Espacio Económico Europeo (EEE)".

Bruselas explica que la cuota de mercado de Booking en este sector "ha crecido constantemente durante los últimos diez años" y se sitúa ya por encima del 60 %, así como que sólo tiene un competidor comparable que además es "mucho más pequeño" y centra su actividad en el mercado estadounidense.

En esta línea, los servicios de Competencia de la Comisión consideran que las agencias de búsqueda en línea de hoteles rivales de Booking "no son capaces de ejercer una presión de precios suficiente sobre Booking, que es por tanto libre de cobrar comisiones más elevadas a los hoteles" que utilizan la plataforma.

Por otro lado, Bruselas subraya que Booking se habría convertido en la principal agencia de vuelos online con la compra de Etraveli, que es uno de los líderes en este segmento que actúa como un "canal de adquisición de clientes"; puesto que los servicios online de búsqueda de vuelos "generan una cantidad significativa de tráfico y son a menudo el primer paso al planificar un viaje".

De esta forma, Booking habría podido "expandir su ecosistema de servicios de viaje" que gira en torno a su oferta de hoteles gracias a un mayor tráfico y ventas a través de sus plataformas, generando mayores barreras de entrada y de expansión para sus competidores.

Todo esto habría derivado, según el análisis del Ejecutivo comunitario, en una mayor posición de negociación de Booking en sus relaciones con los hoteles, que habría resultado a su vez en un mayor gasto para los alojamientos y "posiblemente" para los consumidores.

Booking ofreció una serie de compromisos a las autoridades comunitarias para resolver sus dudas, pero Bruselas consideró también que no eran "suficientemente amplios y efectivos", así que "no eliminaban completamente los problemas de competencia" que había identificado.

La compañía, en particular, había ofrecido la posibilidad de mostrar en la página que se muestra a los consumidores después de comprar los vuelos las ofertas de hoteles disponibles en otras agencias de viajes online competidoras de Booking.

Sin embargo, la selección y disposición de estas ofertas rivales "no eran suficientemente transparentes y no discriminatorias" puesto que varios aspectos de su implementación iban a correr a cargo de Kayak, una empresa que es filial de Booking.

Se trata de la primera decisión tomada por el nuevo comisario de Competencia, Didier Reynders, que sustituye a Margrethe Vestager al menos hasta que se resuelva la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), para la que la danesa es la principal rival de la española Nadia Calviño.

El belga presentó el caso en una rueda de prensa en la que señaló que los vetos a las concentraciones son "raros" y destacó que es la primera vez este año que el Ejecutivo comunitario bloquea una fusión.

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.