Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La economía de Ecuador creció el 4,2 % en 2021 y se prevé un 2,8 % para 2022

Publicado 31.03.2022, 21:28
© Reuters.  La economía de Ecuador creció el 4,2 % en 2021 y se prevé un 2,8 % para 2022
KC
-
CL
-
CC
-

Quito, 31 mar (.).- La economía de Ecuador creció un 4,2 % en 2021 y se espera que sume un 2,8 % en 2022, según las cuentas anuales y proyecciones presentadas este jueves por el Banco Central, cuyo gerente general, Guillermo Abellán, advirtió de la necesidad de promover la inversión privada para acelerar ese crecimiento.

El aumento del 4,2 % del producto interior bruto (PIB) de Ecuador en 2021 es superior a la última proyección del emisor, que era del 3,55 %, y también ha crecido la previsión para este año, que es del 2,8 % frente al 2,55 % anterior.

Así, en 2021 el PIB de Ecuador se situó en 69.089 millones de dólares, por debajo de los niveles previos a la pandemia de la covid-19, cuando alcanzó los 71.909 millones de dólares.

La recuperación de la economía ecuatoriana en 2021 se sustentó especialmente en el aumento del consumo de los hogares, que creció en 10,2 % sobre 2020 hasta alcanzar 45.143 millones de dólares y ubicarse en niveles superiores a la llegada de la pandemia.

En concreto, el consumo doméstico supuso un 6,3 % del PIB ecuatoriano, mientras que también influyó en menor medida (0,9 %) el aumento de la inversión, también llamada formación bruta de capital fijo, que creció un 4,3 % respecto a 2020 y se situó en 13.962 millones de dólares, aún lejos de los niveles prepandemia.

El sector de la construcción, que representa un 58 % del total de la inversión nacional, decayó -6,6 % y acumuló tres años consecutivos de contracción, "y eso evidentemente tiene un impacto en la formación bruta de capital fijo".

Las exportaciones alcanzaron los 19.446 millones de dólares, con una contracción del 0,1 % respecto a 2020, debido a la disminución de las ventas de café, banano, cacao y, principalmente, petróleo, a causa de la rotura a fines de 2021 del oleoducto.

En compensación, Ecuador registró en 2021 su récord histórico de exportaciones de productos no petroleros, con ventas inéditas de camarón, pescado, flores y minería.

Por su parte, las importaciones llegaron a los 20.636 millones de dólares, con un incremento del 13,2 % respecto al año anterior, casi al mismo nivel previo de la pandemia.

Para 2022, Abellán señaló que el PIB de Ecuador podría llegar a crecer potencialmente hasta un 4,04 %, y no el 2,8 % previsto oficialmente por el Banco Central, si es que se favorece la inversión tanto local como extranjera.

El gerente general de la institución dio esta cifra después de que la oposición tumbase en la Asamblea Nacional la Ley de Inversiones, una iniciativa que era la insignia de la administración del presidente Guillermo Lasso.

Con ese proyecto de ley, el Ejecutivo esperaba atraer unos 30.000 millones de dólares de inversión privada al país y generar dos millones de empleos a través, sobre todo, de una apuesta por las asociaciones público-privadas, (APP) pero la oposición lo rechazó por temor a grandes privatizaciones y un perjuicio a las arcas públicas.

El ejecutivo del Banco Central señaló que la expectativa para 2022 es que la inversión crezca un 5 %, pero recordó que todavía está por debajo de los niveles previos a la pandemia.

(foto)(video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.