🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La empresa TIC Connectis prevé doblar su facturación apostando por España

Publicado 10.11.2013, 12:55
Actualizado 10.11.2013, 17:54
MCD
-
SAN
-

Barcelona, 10 nov (EFE).- La empresa de servicios de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Connectis prevé duplicar su facturación el próximo año, hasta alcanzar los 150 millones de euros, a través del crecimiento orgánico y de adquisiciones de otras compañías, principalmente en España, pero también en Latinoamérica.

Connectis, filial del grupo alemán Aurelius, está actualmente presente en España y Argentina y cuenta con un volumen de ventas de unos 80 millones de euros y una plantilla de unas 2.000 personas.

El consejero delegado de la firma, el británico Graham Johnson, asegura, en una entrevista con Efe, que la empresa quiere aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el mercado español para doblar su tamaño y aumentar progresivamente la plantilla, hasta llegar a los 3.000 empleados a finales de 2014.

"Creemos que España se va a recuperar y que es el momento de hacer los deberes. Apostamos por España porque la vemos como una oportunidad para crecer", afirma el directivo, que quiere aprovechar las "perspectivas positivas" que ofrece el país, que considera que empieza a salir de la crisis.

Por ello, Connectis, que en el último año ha adquirido la empresa Steria Ibérica y la división de soluciones para empresas del grupo japonés NEC en España, estudia la posibilidad de llevar a cabo nuevas adquisiciones, aunque reivindica también su potencial para crecer orgánicamente.

La compañía, que trabaja para el sector público y privado, cuenta con delegaciones en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Bilbao, Oviedo, Valencia, Sevilla, Murcia y Valladolid, en las que trabajan 1.650 personas.

Johnson señala que su objetivo, antes que abrir nuevas delegaciones, es crecer en Asturias y potenciar el mercado catalán, que hoy supone aproximadamente el 20 % del total de la facturación del grupo.

"Queremos mejorar nuestra presencia en Cataluña, donde creemos que hay mercado y capacidad de crecer", subraya el consejero delegado de Connectis, empresa que ha situado Barcelona como centro de desarrollo de los servicios vinculados al turismo y las finanzas y como el centro gestor de las exportaciones.

Pero más allá de crecer en España, Connectis tiene la mirada puesta en Latinoamérica, donde, por ahora, solamente tiene presencia física en Buenos Aires.

Johnson comenta que "estar solamente en Argentina es muy complicado" y que la voluntad de la compañía es desembarcar en 2014 en otras zonas del continente americano, como Chile, donde años atrás Connectis tenía negocio, o México, país que considera "muy interesante" por su proximidad con Estados Unidos.

"Para ir a Brasil ya vamos algo tarde", reconoce el directivo, que cree que lo más fácil para llevar a cabo este crecimiento externo es hacerlo a través de adquisiciones.

Connectis centra su actividad en la consultoría y el desarrollo de soluciones TIC en áreas como la movilidad, la seguridad, la sanidad, la educación, las finanzas o la industria.

Entre sus clientes figuran desde empresas privadas como Telefónica, McDonalds, Iberdrola o Banco Santander hasta instituciones públicas como los ministerios de Fomento o de Justicia y diversos gobiernos regionales.

Las empresas Indra, Everis, Ibermática o Accenture son algunos de los principales competidores de Connectis, que se sitúan actualmente entre las quince primeras compañías del sector de servicios TIC.

Su objetivo es escalar posiciones hasta colocarse entre las siete u ocho mayores compañías de su ámbito. EFE

gb/eb/mgm

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.