La facturación industrial bajó en marzo un 12,2 % afectada por la Semana Santa

Publicado 21.05.2024, 11:19
© Reuters.  La facturación industrial bajó en marzo un 12,2 % afectada por la Semana Santa

(Actualiza con más datos y destaca el efecto de la Semana Santa en la estadística)

Madrid, 21 may (.).- La facturación de la industria española bajó en marzo un 12,2 % en comparación interanual afectada por el hecho de que este año la Semana Santa cayó en ese mes, mientras que en 2023 se celebró en abril, lo que distorsiona la comparativa.

De hecho, ese descenso -que es el más pronunciado desde el registrado en mayo de 2020, en pleno parón económico debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus- se convierte en un avance del 0,2 % si se corrigen los efectos estacionales y de calendario.

Según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en comparación con el mes anterior, la industria española facturó en marzo un 0,6 % menos sin efectos estacionales y de calendario.

Abarcando un mayor periodo de tiempo, -que igualmente está afectado por la movilidad de la Semana Santa de un año a otro-, en el conjunto del primer trimestre de 2024, la industria ha facturado un 3,6 % de media menos que un año antes.

Sin embargo, por áreas de actividad, en la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica espacial y de vehículos de combate se acumula en este primer trimestre del año un aumento de la facturación del 8,3 %. En el extremo opuesto se encuentra la fabricación de aparatos domésticos, que registró un descenso del 16,6 %.

Volviendo a los datos de marzo, y por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores industriales presentaron tasas mensuales negativas, encabezados por los bienes de consumo no duraderos (-2,7 %) y los bienes de consumo duraderos (-1,7 %), en tanto que energía fue el único sector que aumentó, un 0,1 %.

La cifra de negocios de marzo se redujo en todas las comunidades autónomas en términos interanuales, sobre todo en el Principado de Asturias (-22,1 %), la Comunidad Valenciana (-18,6 %) y La Rioja (-17,6 %).

Los menores descensos se produjeron en Canarias (-0,7 %), Extremadura y Andalucía (-1,6 % en ambos casos).

Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales negativas en marzo, aunque el que más bajó, un 13,8 %, fue el de la zona no euro del mercado exterior.

La zona del euro redujo su facturación un 10,5 %, en tanto que el mercado interior facturó un 11,7 % menos.

ala-

(Infografía)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.