Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La falta de oferta para atender el aumento demográfico, principal problema del mercado

Publicado 23.05.2024, 10:24
© Reuters.  La falta de oferta para atender el aumento demográfico, principal problema del mercado
RTA4
-

Madrid, 23 may (.).- La falta de oferta de vivienda para hacer frente al incremento poblacional, básicamente extranjera, los próximos años es el principal problema que arrastra el sector, que aboga por aumentar la producción (tanto libre, protegida o de alquiler) y mejorar el acceso de los jóvenes con incentivos fiscales.

De acuerdo con el informe sobre la Vivienda en España presentado este jueves por el Instituto Español de Analistas, el analista de Renta 4 (BME:RTA4) Banco Javier Díaz, autor del mismo, ha explicado que la mala regulación está desicentivando la oferta, por ejemplo, con el control del alquiler, a lo que se suma la ineficiencia de las administraciones o el lento proceso de producción de suelo ya que se tarda 7 años en producir suelo.

Entre otras medidas, aboga por facilitar la reconversión de edificios de uso terciario -hay un potencial de 93.000 unidades según Atlas-, por la colaboración público-privada, así como por aumentar la seguridad jurídica y no discriminar a los grandes tenedores.

Para los jóvenes, que se emancipan con más de 30 años, demanda más vivienda asequible, incentivos fiscales o la eliminación del IVA.

Un 'stock' de 440.000 viviendas de difícil absorción

Asimismo, ha señalado que el 'stock' acumulado tiene muy difícil absorción por ubicación o sus condiciones.

Durante su intervención, Díaz ha apuntado que los hogares están creciendo a más de 200.000 mientras que las viviendas terminadas se mueven en 80.000 y, según el Banco de España, ya hay un déficit de oferta de 600.000 unidades.

España sigue siendo un país de propietarios, el 76 % vive en propiedad, aunque está perdiendo peso ya que desde 2008 está creciendo mucho el alquiler.

Además, ha apuntado que la inflación y los tipos ha expulsado a algunos ciudadanos del mercado de la compraventa, que han ido al alquiler tensionando aún más este mercado. Así, 1 de cada 4 nuevos empleos se crea en Madrid, de ahí la mayor demanda, 5 comunidades concentran el 70 % del nuevo empleo en el país y crecimiento demográfico se concentra en 6 provincias.

Asimismo, de acuerdo con las proyecciones del INE se van a crear 182.000 nuevos hogares al año.

Pese a esta subida de tipos, el informe apunta que el sector ha aguantado muy bien gracias a la demanda derivada del entorno demográfico, que crece gracias a la población extranjera, y que los precios han resistido, sobre todo en obra nueva, donde se han disparado un 40 %.

En esta coyuntura, la oferta de alquiler está en mínimos, con unos precios que siguen al alza, a lo que se añade una falta de obra cualificada sin un relevo generacional.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.