La Fed lleva al Ibex a su mayor nivel en el mes, mientras la guerra en Ucrania se estanca

Publicado 17.03.2022, 17:48
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre el edificio de la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
TL5
-
SABE
-
SAN
-
FTEU3
-
CLNX
-

17 mar (Reuters) - El Ibex-35 se dio la vuelta tras haber cotizado en rojo buena parte de la sesión y encadenó el jueves su quinto cierre seguido al alza, el día después de que la Fed diera inicio al endurecimiento de las condiciones de financiación, mientras la invasión rusa de Ucrania entraba en su cuarta semana sin progresos notables sobre el terreno ni sobre la mesa de negociación.

La Reserva Federal cumplió con las expectativas del mercado y anunció el miércoles un aumento de un cuarto de punto porcentual del tipo de interés oficial de Estados Unidos, el primero de una serie de subidas equivalentes en las próximas seis reuniones que celebrará este año, señalando la guerra en Ucrania como el principal factor de presión sobre los precios y la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19.

"La reacción, tanto esta mañana como durante la noche, confirma que los mercados creen que la Reserva Federal está en línea o por delante de la curva, y que está haciendo lo correcto" al subir los tipos de interés, dijo Robert Alster, director de inversiones de Close Brothers Asset Management.

El analista añadió que el Banco de Inglaterra también ha hecho lo correcto al subir los tipos de interés el jueves por tercera vez consecutiva, hasta su nivel prepandémico del 0,75%.

En el plano geopolítico, la situación en Ucrania entraba en la que diversas fuentes occidentales consideran una situación de estancamiento para las tropas rusas, que mantienen el bombardeo de diversas ciudades ucranianas sin lograr hacerse con el control de ninguna, con las negociaciones en curso entre Kiev y Moscú centrando todas las esperanzas mientras el Kremlin expresaba su ira contra las sanciones de Occidente.

El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 31,60 puntos el jueves, un 0,38%, hasta 8.412,00 puntos, su mayor nivel en lo que va de mes, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,43%.

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) perdió un 0,52%, BBVA (MC:BBVA) retrocedió un 1,49%, Caixabank (MC:CABK) cedió un 1,17%, Sabadell (MC:SABE) cayó un 2,38%, y Bankinter (MC:BKT) se dejó un 0,04%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre el edificio de la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) se anotó un 1,98%, Inditex (MC:ITX) cedió un 1,50%, Iberdrola (MC:IBE) se revalorizó un 0,33%, Cellnex (MC:CLNX) ganó un 4,33% y la petrolera Repsol (MC:REP) subió un 2,35%.

Fuera del índice, Mediaset España (MC:TL5) extendió la caída del día anterior con un retroceso del 4,7%%, tras el anuncio del grupo italiano Media For Europe de que lanzará una opa por la parte que aún no posee de su filial española cuyas condiciones han decepcionado a los mercados, según algunos analistas.

(Información de Darío Fernández; información adicional de Marc Jones)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.